Cómo usar el traductor de Telegram

Logo Telegram

Telegram, con 500 millones de usuarios, es la segunda app de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Solamente la supera WhatsApp, propiedad de Facebook, con sus más de 2000 millones de usuarios. Pese a que en cuanto a número de usuarios WhatsApp sobrepase a Telegram, lo cierto es que esta última ha incorporado últimamente una serie de funciones muy avanzadas de las que carece la primera.

Telegram permite traducir tanto los mensajes que escribes como los que recibes de tu interlocutor

La semana pasada, por ejemplo, Telegram introdujo una función que permite a sus usuarios ocultar los posibles “spoilers” que contenga un mensaje. Unos meses antes, la app de mensajería incorporó en su funcionamiento un sistema de traducción de mensajes. Gracias a esta herramienta, puedes traducir al instante los mensajes escritos en otra lengua por tu interlocutor o, a la inversa, traducir a su lengua lo que tú has escrito en tu idioma materno.

Aquí te explicamos cómo activar y utilizar este traductor, de gran utilidad si tienes que hablar con una persona que no habla de tu idioma:

-Activar el traductor: Pulsa en el icono de las tres rayas en horizontal, arriba a la derecha, y accede luego a la opción de “Ajustes”. Desde esa pantalla, y de todos los apartados que te muestra, pulsa sobre el que dice “Idioma”. Una vez dentro, verás que arriba del todo hay una opción que pone “Mostrar botón traducir”. Gira esa pestaña para que esa opción quede activada.

-Traducir los mensajes que escribes: Abre un chat en Telegram y escribe el mensaje que quieras enviar en tu lengua materna. A continuación, pulsa sobre el mensaje y verás que se abre una pestaña con varias opciones. Una de ellas dice “Traducir”, y al pulsar sobre ella podrás seleccionar a qué lengua verter el texto. Una vez que la traducción esté correcta, pulsa en “Reemplazar por la traducción” y envía el mensaje.

-Traducir los mensajes recibidos: Pulsa sobre el mensaje que quieras traducir. Eso hará que se abra un menú de opciones, en el cual debes pulsar la opción de “Traducir”. Desde ahí Telegram te conducirá a una pantalla en la que se te mostrará el significado, en tu lengua, del mensaje traducido.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.