Aunque no son tan populares como en otras redes sociales como Twitter, o como pueden serlo en TikTok, usar hashtags en YouTube es también muy recomendable. Sin embargo, como ya sabes, los hashtags no se emplean de la misma manera en todas las plataformas sociales.
En cada red social has de ajustarte a unos parámetros recomendados. Por ejemplo, no es lo mismo emplearlos en Instagram que en cualquier otra red. Por eso hoy vamos a centrarnos en cómo utilizar correctamente los hashtags en YouTube -incluso en las listas de reproducción de YouTube Music– para que puedas sacarle el máximo partido a esta funcionalidad en la red de vídeos.
Cómo utilizar los hashtags en YouTube correctamente
Como en el resto de redes sociales, los hashtags en YouTube son palabras precedidas del símbolo # (almohadilla). Estas etiquetas permiten asociar fácilmente el contenido a otros vídeos o listas de reproducción que tengan el mismo hashtag. Así, es más fácil para otros usuarios encontrar contenido relacionado a través de las búsquedas.
En YouTube, los hashtags se añaden dentro de los títulos y las descripciones cuando se sube un vídeo o se graba un Short en YouTube. También pueden utilizarse de la misma forma al crear una lista de reproducción en YouTube Music.
En este vídeo tienes todos los detalles y después, vamos paso a paso con el uso de los hashtags en YouTube, en los Shorts y todo lo que tienes que tener en cuenta para emplearlos adecuadamente:
Pasos para añadir un hashtag en YouTube
Para añadir un hashtag a tu vídeo en YouTube, debes seguir estos pasos:
-Coloca el símbolo # en el título o en la descripción del vídeo y empieza a escribir la palabra clave o el tema que quieras asociar a tu vídeo. YouTube te sugerirá los hashtags más populares conforme a lo que vayas escribiendo.
-Elige un hashtag recomendado para promocionar tu vídeo entre otros con el mismo hashtag. Si no aparece ninguno que se ajuste a tus necesidades, crea uno propio que sea adecuado para tu contenido.
-Puedes colocar todos los hashtags que desees en la descripción del vídeo. Sin embargo, sólo se mostrarán hasta tres (los que se consideren más atractivos) junto al título. Se mostrarán de todos modos en la descripción, y tus vídeos podrán seguir apareciendo en los resultados de esas búsquedas.
Los hashtags que aparecen en el título y la descripción enlazan a una página de resultados en la que se muestran otros vídeos que comparten ese hashtag.
Para añadir un hashtag a una lista de reproducción en YouTube Music, debes seguir los mismos pasos para incluir hashtags en el título y la descripción de la lista de reproducción.
Hashtags recomendados en los Shorts de YouTube
Además de tener en cuenta los pasos anteriores, cuando escribas el título de un Short, , verás sugerencias de hashtags relevantes a los contenidos que vas a subir. Los hashtags recomendados se basan en los que has usado anteriormente y en sugerencias de contenidos que has subido otras veces.
Si aparece el icono de un reloj junto a una sugerencia de hashtag en un Short de YouTube, eso quiere decir que ya lo has usado anteriormente.
Consejos que debes tener en cuenta al publicar hashtags en YouTube
Al publicar hashtags en YouTube debes acatar las Normas de la Comunidad. Si infringes esas normas, posiblemente tus hashtags desaparecerán. Estas son las cláusulas principales que debes cumplir cuando utilices hashtags en YouTube:
-Sin espacios: en YouTube, los hashtags no pueden contener espacios, aunque sí se pueden unir dos palabras formando una sola.
-No incluyas demasiados hashtags: Puedes poner hasta 60 hashtags por contenido. Si pones más, serán ignorados todos por YouTube. Además, ten en cuenta que cuantas más etiquetas añadas, menos relevantes resultarán para el usuario que está buscando contenido.
-Contenido engañoso: no añadas hashtags que no estén directamente relacionados con el vídeo o la lista de reproducción.
-Acoso: no añadas ningún hashtag destinado a acosar, humillar, intimidar, dejar en evidencia o amenazar a una persona o a un grupo en concreto. Si haces esto, retirarán tu video.
-Contenido sexual y palabras malsonantes: si añades hashtags explícitos o de carácter sexual, o palabras malsonantes, es posible que YouTube aplique una restricción de edad al vídeo o la lista de reproducción, o que lo retire.