Cómo usar la calculadora científica de tu iPhone

Calculadora científica

Muchos de vosotros -sobre todo aquellos de más edad- recordaréis sin duda ese momento en el que en el colegio os pedían llevar una calculadora científica. Realmente no se le sacaba excesivo partido, pero para todo niño tener una calculadora científica era como tener un objeto muy preciado, «científico», en la mochila de la escuela.

La app de calculadora de iPhone «esconde» una calculadora científica

Pues bien, esta noticia que vamos a contar hoy quizá os haga revivir la misma sensación que experimentasteis cuando os compraron vuestra primera calculadora científica. Quizá algunos lo sabíais, pero la mayoría apostamos a que no: en vuestro iPhone, la tradicional calculadora puede volverse científica en un abrir y cerrar de ojos.

Para convertir vuestra calculadora del iPhone en científica, lo único que tenéis que hacer es darle la vuelta a la pantalla. Si, al hacerlo, se despliegan todas las funcionalidades adicionales de la tradicional app de calculadora de iOS.

Aunque ha sido gracias a un tuitero que ha señalado la existencia de esta funcionalidad y por eso nos hemos enterado, cabe decir que lleva más de 10 años en activo, pues se añadió a la calculadora en 2008, en tiempos de iOS 2.0 (la última versión, recientemente lanzada, es iOS 14) pero es más que posible que, si no sueles girar la pantalla de tu móvil, no te hayas percatado nunca de que tu calculadora «escondía» más funciones que las habituales de sumar, restar, multiplicar y dividir.

Al ampliar sus funciones girando la pantalla, podrás añadir números a la memoria, hacer fórmulas con paréntesis, emplear exponentes… y muchas otras funciones. Curiosamente, en la app de calculadora en Apple Store se muestra un pantallazo que señala que existen esas funciones científicas adicionales en la aplicación, pero claro, pocos serán los que accedan a su página de descarga, ya que la app de calculadora viene instalada por defecto en todos los iPhone.

Cómo poner en tu iPhone la interfaz de Android, y cómo recuperar tu iPhone si aparece la manzana en la pantalla. Conoce además la app Game On de Amazon para móviles iPhone.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.