Los teléfonos móviles disponen de distintas formas de geolocalizar su posición. Más allá de las aplicaciones de navegación GPS pueden recurrir a la triangulación de la posición del terminal utilizando como balizas las redes inalámbricas Wi-Fi, dispositivos Bluetooth e incluso las propias estaciones base de las antenas de los operadores de telefonía.
La función de localización de un móvil se basa en el uso de señales GPS, WiFi, Bluetooth o triangulando la posición respecto de las propias antenas de telefonía
Tomando como punto de partida esas referencias el terminal puede quedar localizado, y por tanto su usuario. Esto puede tener múltiples aplicaciones y servir de ayuda a dicho usuario, pero al mismo tiempo también puede suponer una intromisión en su privacidad, por lo que resulta conveniente conocer cómo funciona la función de localización, en este caso la de los iPhone, así como la manera en que se puede desactivar el funcionamiento de dicha función.
En función de la versión de iOS, el sistema operativo de Apple para sus iPhone, puede variar el modo de activación y desactivación de la localización, por lo que el que a continuación se va a explicar se aplica únicamente a aquellos dispositivos cuya versión de iOS sea la más reciente, iOS 15.
Para desactivar la localización sólo en apps concretas hay que acceder mediante el menú Ajustes-Privacidad-Localización, donde se muestra un listado con todas las aplicaciones que requieren permiso para poder localizar el terminal, ofreciéndose distintas opciones para permitirlo:
-Nunca
-Preguntar la próxima vez al compartir
-Cuando se use la app
Basta con pulsar sobre la opción deseada para activarla. Cabe recordar que si se activa la opción «Cuando se use la app» también permitirá que funcione la localización incluso si la app está en segundo plano, no únicamente cuando se esté utilizando de manera activa. Esto puede ocasionar un mayor consumo de datos y de la batería.
Otra forma de limitar el funcionamiento de la función de localización en el iPhone es a través del menú Servicios del Sistema que aparece al final de la referida lista de apps que solicitan permiso para utilizar la localización. Aquí aparece un completísimo y exhaustivo listado de opciones que pueden activarse o desactivarse de manera individual: avisos según ubicación, buscar mi iPhone, búsqueda de red móvil, calibración de la brújula, calibración del desplazamiento, compartir mi ubicación, llamadas de emergencia y SOS, HomeKit…
Junto al botón virtual que permite activar o desactivar dichos servicios puede aparecer una pequeña flecha que indica:
-Silueteada: Permite la localización bajo determinadas circunstancias.
-Sombreada en gris: Se ha usado la localización en las últimas 24 horas.
-Rellena en color púrpura: Se ha usado la localización recientemente.
Al final de este menú se encuentra la opción Icono en Barra de Estado que permite activar un aviso en forma del icono de la flecha referida que permitirá conocer cuándo el sistema está utilizando la localización.
Otra característica de la función de localización (desde iOS 13) es que permite compartir la ubicación con otras personas. Para ello hay que acceder a través de la ruta Ajustes-Privacidad-Localización-Compartir mi ubicación y activar el botón virtual de dicha opción.
A continuación hay que abrir la app Buscar, que permite también localizar otros dispositivos Apple (auriculares AirPods, portátiles MacBook, tablets iPad…). Si es la primera vez que se utiliza esta aplicación preguntará si se desea permitir la localización (ofreciendo tres opciones: nunca, permitir una vez, permitir al usar la app). En la parte inferior se muestra la opción Personas, donde se buscará con quién se desea compartir la ubicación, permitiendo establecer unos límites temporales (indefinidamente, todo el día, durante una hora).
Finalmente la localización puede también compartirse a través de la aplicación Mensajes. Para ello basta con pulsar sobre el apartado que amplía la información de los contactos de la Agenda, donde aparecerá la opción Compartir mi Ubicación con las mismas tres opciones recién mencionadas (indefinidamente, todo el día, durante una hora), pudiendo detenerlo en cualquier momento accediendo de nuevo a este mismo punto y desactivando la opción Compartir mi Ubicación.