Cómo usar los Reels de Instagram

Instagram Reels logo

Los «Reels» de Instagram nos permiten crear y compartir vídeos cortos de hasta 60 segundos, con un formato similar a lo que podemos encontrar en TikTok. A diferencia de las «Stories», los «Reels» aparecen permanentemente en el perfil de Instagram y no desaparecen a las 24 horas.

«Reels» es una funcionalidad que comparte muchas características con TikTok. Sin embargo, a diferencia de la aplicación china, los «Reels» están integrados en Instagram, por lo que pueden aprovechar el algoritmo y el funcionamiento de la plataforma para obtener visibilidad y, al mismo tiempo, los usuarios pueden mejorar mucho su visibilidad gracias a estos vídeos cortos.

¿Cómo funcionan los «Reels» de Instagram?

Esta funcionalidad nos permite crear y compartir vídeos cortos de 60 segundos, a los que podemos añadir nuestra propia música y vídeo, o escoger una canción de la biblioteca de temas de Instagram. También es posible tomar el audio de otros vídeos y añadirlo al nuestro. Finalmente, también es posible utilizar los vídeos de otros creadores para crear vídeos de reacciones.

Los «Reels» aparecen en la pestaña «Explorar» de Instagram, lo que le brinda la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia de personas. Esta dinámica ofrece la posibilidad de que un «Reel» se vuelva viral con mucha facilidad, convirtiendo un vídeo en «Destacado», lo que lo coloca en una posición diferente dentro de la pestaña.

¿Cómo podemos agradar al algoritmo de los «Reel»?

Instagram está reforzando la visibilidad de los «Reels», ya que pretende que esta sea la funcionalidad insignia de la plataforma. Esto se debe a que Instagram pretende competir directamente con TikTok.

El objetivo de Instagram es mostrar contenido que los usuarios disfrutan y con el que quieren participar activamente. Para determinar qué «Reels» mostrar a los usuarios, el algoritmo de Instagram considera la probabilidad de que un usuario consuma el «Reel» completo, que le de «Me Gusta», que lo comente o que acceda a la página de audio para hacer su propio «Reel».

Este ultimo aspecto es muy importante, ya que crear un «Reel» utilizando un clip de audio que ya es viral puede mejorar la visibilidad y escalar en el algoritmo de recomendación de Instagram.

En este sentido, para que el algoritmo de recomendación de los «Reels» nos ofrezca más visibilidad, hay que centrarse, sobre todo, en la actividad del usuario, ya que esta es la señal más importante. El algoritmo considera que un «Reels» es de calidad si los usuarios que lo han visto han interactuado de alguna forma con el creador, ya sea comentando, visitando su perfil o enviando un «Mensaje Directo».

Al mismo tiempo, esto significa que los creadores tienen que poner de su parte: contestando a los comentarios, mensajes directos y a los contenidos en los que nos han etiquetado.

En resumen, hay tres cosas que el algoritmo de recomendación tiene en cuenta a la hora de posicionar un «Reels»: la creatividad, la información del «Reel» es decir su popularidad o el audio utilizado, así como la información sobre el creador, principalmente cómo interactúan con sus seguidores.

¿Qué contenidos no recomienda el algoritmo de «Reels»?

Hay ciertos contenidos que el algoritmo de recomendación de «Reels» no recomendará. En primer lugar, el contenido que tenga una mala resolución o con marcas de agua, vídeos con contenidos políticos, así como vídeos que hayan sido creados por políticos o figuras pertenecientes a gabinetes de gobiernos.

En este sentido, el algoritmo de «Reels» penalizará a aquellos contenidos que lleven la marca de agua de otras redes sociales, especialmente aquellos contenidos que se hayan reciclado de TikTok.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.