Cómo usar Pinterest para hacer marketing de marca
Pinterest es una de las plataformas sociales más interesantes para las marcas, ya que sus contenidos obtienen una gran interacción por parte de los usuarios. De hecho, el 80% de los «pines» de Pinterest son, en realidad, «repins» de otros usuarios, lo que demuestra que el contenido en la plataforma genera mucho engagement, lo que puede beneficiar a las empresas que están buscando mejorar su rendimiento.
Consejos para obtener mayor visibilidad en Pinterest para el contenido de una marca o producto.
En este artículo, queremos ofrecer algunos consejos para utilizar Pinterest en una estrategia de marketing digital y mejorar la visibilidad de una marca, de sus productos o de sus contenidos.
-Conecta otras redes sociales: Pinterest permite conectar otras redes sociales e incluso un sitio web a un perfil. Esta es una herramienta muy útil, sobre todo para aquellos usuarios que quieran derivar el tráfico de Pinterest a su sitio web o a otra red social que trabajen.
-SEO para Pinterest: Pinterest es una mezcla de red social visual y motor de búsqueda de imágenes, por lo que el SEO es una parte importante de nuestra visibilidad. Es importante conocer las palabras claves más importantes para nuestro contenido, así como crear títulos y descripciones atractivas o utilizar los hashtags correctos en cada publicación.
-Imágenes de calidad: Las imágenes que se utilicen en los «pines» deben ser de alta resolución, con aspecto visual profesional. Además, las imágenes claras y con mucha luz suelen obtener mejor rendimiento, mientras que las imágenes que muestran rostros obtienen peor rendimiento.
-Categorías: Es importante investigar un poco Pinterest para descubrir cuáles son las categorías más populares y crear contenido relacionado con ellas. Si ninguna de esta categorías coincide con nuestra temática, entonces debemos revisar bien cómo es el contenido que se publica en ellas y tratar de reproducirlo.
-Guías visuales: Un tipo de contenido muy popular en Pinterest son las guías visuales o «instructographics» como se llaman en inglés. Se trata de guías visuales muy sencillas, en las que se enseña a hacer algo (como el nudo de una corbata) en unos pocos pasos. Estas guías tienen un formato similar al de una infografía, solo que debe ser más simple.
-Tamaño adecuado: La medida ideal de un «pin» es de 736×1102 píxeles. Algunas aplicaciones de diseño gráfico como Canva o Pixlr disponen de plantillas con estas medidas que son muy útiles para crear contenido rápidamente.
-Mejores horas: Como en cualquier red social, es importante conocer los datos demográficos de nuestro público en Pinterest. Un dato importante es saber cuáles son las mejores horas para publicar el contenido. Generalmente, las mejores horas para publicar en Pinterest son entre las 2 y las 4 de la tarde y entre las 8 de la noche y la 1 de la madrugada. Sin embargo, esto puede cambiar, por lo que conviene revisar las analíticas de la cuenta.
-Permite que la gente comparta el contenido: Muchos usuarios prefieren «pinear» una imagen directamente desde una página o sitio web. Si utilizamos imágenes propias en nuestros contenidos, es una buena idea incluir un botón de Pinterest que permita a los usuarios publicar directamente el contenido.
-Vídeos: Pinterest permite realizar vídeos en directo y también añadir música a los vídeos, entre otras funcionalidades.