Cómo usar Telegram Web

Cómo usar Telegram

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería que más libertades ofrece a su comunidad de usuarios. Constantemente está lanzando novedades, con una periodicidad mensual, para mejorar la eficacia de la plataforma y, desde hace unos meses, también cuenta con Telegram Web para estar disponible en cualquier dispositivo en cuestión de un par de minutos.

Telegram brinda la posibilidad de acceder a la aplicación desde diversos navegadores para facilitar su uso.

Telegram Web es una opción que está disponible en los sistemas principales, bastará con tener un buscador a la mano para ingresar a la app sin ningún inconveniente. Aquí diremos cómo configurar y usar la versión web para sacarle todo el provecho y evitar problemas.

¿Cómo utilizar Telegram Web?

Lo primero que tienes que saber es que para emplear la modalidad web tienes que tener un usuario existente en la app. No es posible crear una cuenta desde la plataforma para navegadores. Teniendo esto en cuenta, es preciso que sepas que Telegram posee una aplicación web oficial que puedes abrir en tu buscador sin ningún riesgo.

La opción web resulta útil cuando quieres usar el servicio desde un ordenador público, de un amigo o familiar. Esta versión está disponible en los principales navegadores del mercado, como Google Chrome, Microsoft Edge, Safari, Mozilla Firefox, entre otros.

– Ingresa a Telegram Web desde el ordenador, aparecerá un código QR en la pantalla.

– Abre la aplicación en tu móvil y entra en el menú “Configuración”.

– Ve a «Dispositivos» y selecciona «Vincular dispositivo de escritorio».

– Con tu móvil, escanea el código QR que se muestra en la pantalla del ordenador y en unos pocos segundos se habilitará la plataforma.

– Si no tienes la app de Telegram en tu teléfono, emplea la opción «Iniciar sesión por número de teléfono».

– Coloca tu número para que recibas un código de cinco dígitos en el smartphone que debes anexar para iniciar sesión en Telegram Web.

– Si se activó la verificación de dos pasos, escribe tu contraseña.

– Eso es todo, desde Telegram Web podrás enviar y programar mensajes, buscar canales, crear nuevos chats grupales, usar stickers, etc.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.