Cómo vaciar la carpeta «Otros» para recuperar espacio en iPhone

Los dispositivos Apple disponen de una cantidad de almacenamiento limitada que no puede ser ampliable mediante tarjetas de memoria, como sucede en Android. Esto hace que, en ocasiones, especialmente en dispositivos con algunos años de antigüedad, pueda quedarse escaso el espacio disponible.
El espacio «Otros» acumula datos temporales, caché y archivos de apoyo de algunas apps y del propio sistema operativo
Además de recurrir al almacenamiento en la Nube (empezando por la propia iCloud de Apple) y de diversas maneras de liberar espacio en los dispositivos iOS, también puede efectuarse una limpieza de distintos archivos que quedan dentro del iPhone o del iPad clasificados dentro de la categoría «Otros», tal y como se muestra al acceder a la sección «Ajustes – General – Almacenamiento del iPhone».
En la barra que aparece en ese apartado, esa categoría aparece marcada en color gris, y será mayor o menor en función de distintas variables (apps instaladas y desinstaladas, archivos almacenados, caché de navegadores o aplicaciones de streaming…). Desde iOS tampoco se ofrecen demasiados detalles sobre el contenido de «Otros» más allá de referirse a recursos utilizados por el sistema, cuyo valor puede variar en función de las necesidades del sistema. El problema llega cuando muchos de esos archivos temporales se acumulan y restan el siempre preciado y escaso espacio de almacenamiento del iPhone o iPad.
La forma más sencilla de liberar por completo el espacio dentro de la categoría «Otros» pasa por los siguientes pasos:
-Hacer una copia de seguridad del dispositivo.
-Resetearlo.
-Restaurar la copia de seguridad.
Un procedimiento algo laborioso pero que acabará con la casi totalidad de archivos temporales de «Otros». Una alternativa es repasar las distintas apps instaladas para reducir las cachés que cada una de ellas genera. En este aspecto son especialmente generadoras de archivos temporales los navegadores web, las apps correspondientes a mensajería y redes sociales o las de streaming de contenidos.
Para liberar ese espacio, por ejemplo en el navegador Safari, debe accederse mediante el apartado de Ajustes – Safari – Borrar historial y datos de sitios web» pulsando sobre la opción «Borrar historial y datos».
En el caso de los mensajes (tanto SMS como los de iMessage) pueden conservarse o eliminarse con distintas opciones temporales: siempre, un año o 30 días.
Finalmente, una alternativa para liberar espacio, y que de manera indirecta también comporta el aligeramiento de lo almacenado en «Otros», es ejecutar la opción de desinstalación de las apps menos utilizadas. Esto puede llegar a suponer la liberación de varios Gb de espacio en el dispositivo, y no supone la pérdida de documentos y datos, que quedarán guardados para poder recuperarlos si en algún momento se decide volver a instalar esas apps.