Cómo ver koalas y canguros con la Realidad Aumentada de Google

Google cuenta con muchas opciones para ver todo tipo de animales en Realidad Aumentada, conocerlos en tamaño real e interactuar con ellos en el salón de casa o por la calle. Tigres, dinosaurios, especies de insectos e incluso animales que ya se han extinguido pueden aparecer en tus fotografías y vídeos, en tres dimensiones, e incluso emitir sonidos como si se encontraran en su hábitat natural.
Google permite ver numerosas criaturas en tres dimensiones e interactuar con ellas
Ahora Google amplia la colección de criaturas que puedes ver y con las que puedes interactuar en 3D añadiendo ocho especies de animales que residen en Australia y que no pueden verse en ninguna otra parte del mundo: marsupiales que sonríen, saltan y duermen 20 horas al día, monogramas de pico de pato, pájaros que sonríen… En el continente australiano se encuentran algunas de las criaturas más bellas del reino animal, y ahora puedes tenerlas en la palma de tu mano y en tamaño real.
Para poder interactuar con alguna de estas nuevas ocho especies mediante la Realidad Aumentada de Google tan solo tienes que buscar koala, canguro, quokka, wombat, ornitorrinco, emú, cucaburra o equidna en el navegador de tu móvil (Android o iOS) o en la aplicación de Google y tocar «Ver en 3D».
Así, podrás ver su tamaño a escala real y disfrutar de sus movimientos y sonidos (esto último, únicamente disponible en dispositivos con sistema operativo Android, aunque pronto también llegará a iOS). Podrás hacer capturas de estos animales australianos y compartirlos con tus amigos en redes sociales o herramientas de mensajería instantánea.
Para poder disfrutar de estos animales en la vida real habría que viajar al interior de Australia, algo imposible ahora mismo con las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia de coronavirus. Ahora, podrás disfrutarlos con tu smartphone, sin necesidad de que sea un teléfono de alta gama. Basta con que sea un dispositivo móvil con sistema operativo Android 7.0 o superior. En caso de tener un dispositivo con sistema operativo iOS este debe ser una versión 11.0 o superior.