Cómo ver Netflix gratis durante un mes

netflix-feet-up1

La llegada a España de Netflix, el servicio de contenidos en streaming a través de Internet líder a nivel mundial, ha generado gran expectación entre los early adopters, pero lo cierto es que no todos los internautas en nuestro país están acostumbrados a ver la televisión a la carta en la Red.

De eso es consciente la compañía. Tal y como reconoció Reed Hastings, cofundador y CEO de Netflix, durante la rueda de prensa que tuvo lugar en Madrid para la presentación del servicio ayer, el mayor hándicap que tienen es que los usuarios todavía no conocen los beneficios de una plataforma como Netflix.

El usuario debe suspender proactivamente su suscripción antes de que finalice el primer mes si no quiere pagar por el servicio

Es por eso que la firma ha decidido ofrecer un mes de servicio gratis a todos aquellos que se inscriban en su web, para que conozcan las ventajas del servicio, que básicamente son la posibilidad de ver los contenidos en cualquier dispositivo (PC, Televisor, Móvil, Tableta), en todo momento y en todo lugar, sin estar pendiente de horas de emisión o programaciones. «En el futuro ver la televisión tradicional será algo obsoleto como es hoy día utilizar el teléfono fijo de casa», señalaba Hastings.

Además de esas dos ventajas, también está la posibilidad de disponer de un catálogo amplio de contenidos, tanto de productores audiovisuales (productoras de cine y televisión, canales tradicionales…) como películas y series producidas directamente por Netflix con actores y directores de renombre.

Todo esto se puede conseguir a partir de 7,99 euros al mes, que es la tarifa mínima, aunque Netflix no cobrará por el servicio la primera mensualidad para que éste sea más conocido por el gran público. «Nuestra intención es llegar a un tercio de los hogares españoles en los primeros siete años», estableció el directivo. Es aproximadamente el tiempo que tardó en generalizarse en otros países la plataforma, que ya cuenta con 69 millones de usuarios en todo el mundo.

El mes de prueba es una técnica comercial que Netflix ya ha experimentado en otros mercados donde ha lanzado su servicio recientemente. Por ejemplo, hace seis semanas llegó a Japón, seis meses a Australia y poco más de un año a Francia y Alemania. El mes gratis en estos países funcionó y la compañía se hizo con una base de usuarios importante.

Importante: Dar de baja el servicio a tiempo

Es necesario destacar que al solicitar el mes gratis el usuario debe introducir los datos de su cuenta para la domiciliación bancaria. Una vez finalizado el mes gratuito, la compañía comenzará a cobrar la cuota de suscripción seleccionada: entre 7,99 euros y 11,99 euros, dependiendo del número de dispositivos en los que se puede ver el servicio y la calidad de la imagen contratada.

«No recibirás ningún aviso de nuestra parte de que ha empezado tu suscripción de pago», establece Netflix en sus condiciones de uso, por lo que quien no quiera seguir pagando deberá acordarse de cancelar la suscripción antes de que llegue el momento del primer cargo. Si no lo hace a tiempo, Netflix le cargará la primera mensualidad.

Este sistema también lo utilizan otros servicios online como Spotify para hacerse con los datos bancarios de los usuarios, muchos de los cuales olvidan darse de baja y acaban pagando algunos meses hasta que deciden prescindir del servicio.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.