Cómo ver la Champions League desde cualquier lugar

VPN

Logo futbol champions league

La emoción de la UEFA Champions League es inigualable para los amantes del fútbol. Sin embargo, no siempre es fácil ver los partidos. A veces, debido a las restricciones geográficas por los derechos de retransmisión en televisión, puede ser difícil disfrutar de los partidos en tiempo real desde determinados territorios.

Las VPN (redes privadas virtuales) permiten evitar la identificación de la procedencia geográfica de la conexión a Internet

También puede ocurrir que, directamente, no exista una plataforma de streaming o cadena televisiva que tenga los derechos de las emisiones en ese país o lugar. Entonces, sólo queda recurrir a servicios de otros países que no están accesibles directamente, sino con una VPN, como te contamos más adelante.

Dónde se emite la Champions League

Los derechos para la emisión de los encuentros en esta competición se negocian de manera independiente en cada país. Desde hace años, suelen hacerse con ellos plataformas de televisión de pago, canales especializados accesibles únicamente mediante suscripción o plataformas de streaming, lo que hace que no sea sencillo acceder al visionado de los partidos.

Estas son las plataformas en las que se pueden contemplar los partidos de esta competición. En su mayoría se trata de plataformas de pago, tanto en streaming como canales especializados vía satélite o a través de TDT por lo que habrá que suscribirse a sus servicios para poder acceder a los mismos.

-Estados Unidos: En Estados Unidos los derechos de la Champions League pertenecen a la plataforma de streaming Paramount+

-Reino Unido: En este país se hizo con los derechos TNT Sports, junto con los derechos de emisión de los partiros de la UEFA.

-España: Los partidos de la Champions League están disponibles a través de la plataforma Movistar+ y también a través del canal especializado en deportes DAZN, que también dispone de los derechos de otras competiciones futbolísticas.

En el caso de Sudamérica, los países y plataformas son:

-Brasil: SBT y TNT

-Costa Rica: Teletica

-El Salvador: Canal 4

-Honduras: Telecadena

-México: TNT

-Panamá: TV Max y RPC

-Venezuela: La Tele Tuya

Por último Televídeo ofrece los partidos de la Champions League en Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y para los territorios de América Central y Sudamérica están accesibles a través de la plataforma ESPN.

Cómo ver los partidos de la Champions League usando una VPN

Sin embargo, existe una solución que te permite ver los encuentros de esta competición desde cualquier lugar. Se trata del uso de una VPN que permita acceder a distintas plataformas desde cualquier lugar. Una VPN, o Red Privada Virtual, es una herramienta que permite cambiar virtualmente la ubicación en el teléfono móvil, tablet u ordenador al anonimizar su conexión.

Así, cuando el proveedor de Internet o la compañía de telefonía móvil asigna al usuario una dirección IP que muestra su ubicación en una zona de bloqueo, una VPN puede corregir ese problema. Lo que hace es proporcionar una dirección IP en el área deseada, sin restricciones geográficas.

Además de superar las restricciones geográficas, una VPN es útil para evitar que el proveedor de acceso a Internet reduzca la velocidad de la conexión durante los días de partido al cifrar el tráfico.

El uso de una VPN para ver o transmitir deportes es legal en cualquier país donde las VPN sean legales. Esto ocurre en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá… siempre y cuando se disponga de una suscripción legítima al servicio que esté transmitiendo el contenido al que se desea acceder.

En caso de utilizar un dispositivo inteligente para acceder que no admita la instalación directa de aplicaciones VPN (como puede ser un AppleTV) se puede configurar la VPN bien en el router o bien en el punto de acceso móvil que se esté utilizando (puede ser el propio smartphone compartiendo la conexión a Internet). Esto permitirá que cualquier dispositivo conectado a esa red WiFi aparezca en la ubicación correcta y pueda acceder a los contenidos.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.