Cómo ver la TDT en alta definición (HD)

smart tv inteligente

Con el avance tecnológico y la evolución de los estándares de transmisión de televisión es importante estar preparado para los cambios que se avecinan en la emisión de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

La evolución a las emisiones HD en TDT prepara el camino para las emisiones 4K y la ampliación de las redes 5G

En el año 2024 la TDT solo emitirá en España en formato de alta definición (HD), lo que significa que aquellos que aún no hayan actualizado sus equipos necesitarán tomar medidas para seguir disfrutando de la programación de televisión.

Este cambio estaba inicialmente previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2023 pero debido a la pandemia se tomó por parte del Gobierno de España la decisión de posponer esta transición para todos los canales que se emiten en el país mediante TDT de manera que la nueva fecha de entrada en vigor de las emisiones en calidad HD será el 14 de febrero de 2024.

Con esta reorganización también se allana el camino para la siguiente fase, en la que las emisiones serán en calidad 4K. Al mismo tiempo se reordena el espectro radioeléctrico para ampliar las redes 5G.

Cómo adaptarse a la TDT en alta definición

A continuación se presentan los elementos esenciales para adaptarse a esta nueva fase tecnológica:

-Televisor compatible con HD: El primer paso es verificar si el televisor es compatible con la alta definición. Los televisores más recientes suelen tener la capacidad de recibir y mostrar señales en HD. Sin embargo los televisores más antiguos pueden carecer de esta posibilidad por lo que debería considerarse la posibilidad de adquirir un televisor nuevo que sea compatible con la tecnología HD o bien un decodificador o sintonizador con capacidad HD.

-Decodificador o sintonizador TDT HD: Si su televisor no es compatible con la emisión HD será necesario disponer de un decodificador o sintonizador de TDT HD. Estos dispositivos se conectan al cable de antena y al televisor y permiten recibir la señal de TDT en formato de alta definición.

-Antena de TDT: La antena juega un papel crucial en la recepción de la señal de TDT. Es importante asegurarse de tener una antena adecuada y en buen estado para recibir las emisiones en HD. Puede ser necesario ajustar o reorientar la antena para optimizar la recepción de la señal. En el caso de las comunidades de vecinos puede ser necesario instalar módulos adicionales o actualizar los ya existentes, por lo que la comunidad de propietarios debería ponerse en contacto con un instalador especializado.

-Cableado de calidad: El cableado utilizado para conectar la antena al televisor o al decodificador también puede afectar la calidad de la señal. Es recomendable utilizar cables de buena calidad y asegurarse de que estén en buen estado para evitar interferencias y pérdida de calidad de la señal.

-Configuración y búsqueda de canales: Una vez que se tenga todos los elementos necesarios habrá que llevar a cabo una búsqueda de canales en el televisor o en el decodificador. Este proceso permitirá sintonizar y guardar los canales de TDT disponibles en su área.

Es importante tener en cuenta que, aunque la emisión de la TDT en HD ofrece una mayor calidad de imagen y sonido, puede requerir una mayor capacidad de transmisión de datos. Por lo tanto es posible que algunos canales regionales o locales no estén disponibles en HD de inmediato. Sin embargo la mayoría de los canales nacionales principales sí estarán disponibles en alta definición.

Si quieres ver canales de televisión en abierto en Internet, aquí te explicamos los mejores, entre los que se encuentran los canales locales de Roku y Pluto TV.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.