Cómo verificar tu perfil en las redes sociales más populares

Verificación instagram

Verificar perfiles es una acción que llevan a cabo las principales redes sociales realizan para autentificar la veracidad de las cuentas y determinar que son los usuarios legítimos de los perfiles los que las gestionan. Para ello aplican diferentes criterios de selección, como revisar enlaces informativos del usuario, cotejar documentos de identificación, analizar su participación…, entre otras, aunque los criterios varían de unas a otras.

Twitter no permite verificar cuentas desde hace más de dos años, por considerar su método inseguro

Cuando la red social en cuestión considera que se cumplen todos los requisitos, añade al perfil del usuario un badge con un «Check Azul» para indicar que la cuenta es auténtica y está verificada. A continuación vamos a repasar los métodos que tiene el usuario para solicitar la verificación de sus cuentas en en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok.

Cómo verificar tu perfil en Instagram

Pese a que Instagram verifica cuentas de usuarios influyentes de forma proactiva, cualquier usuario puede someterse a esta validación y solicitar que se valide su cuenta. Sin embargo, la solicitud no es garantía de lograr el Check Azul, si no se cumplen los requerimientos de Instagram, entre los que se encuentra ser un usuario consecuente y dinámico en la red social. Estos son los pasos y condiciones para la verificación:

-Se debe tener mínimo una publicación subida en la red social.

-Hay que tener un documento de identificación a la mano.

-El usuario debe ingresar a su perfil desde el móvil y presionar el menú de configuración de su cuenta representado por las tres rayas horizontales que se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.

-Debe presionar la opción «Configuración» / «Cuenta» / «Solicitar Verificación»

-Se abre un formulario que debe rellenar y debe adjuntar la documentación solicitada. Hecho esto, debe esperar la respuesta de Instagram sobre el proceso de validación, que suele tardar unas semanas. Si es rechazado, no podrá volver a solicitar la verificación hasta al menos un mes después.

Cómo verificar tu perfil en Twitter

En Twitter, el check también es de color azul y se hace la verificación para confirmar la autenticidad de personalidades públicas. Sin embargo, en la actualidad, si un usuario quiere validar su cuenta en Twitter, no podrá hacerlo.

La red social suspendió este servicio hace más de dos años y lo calificó como «roto», al no poder garantizar que las personas verificadas fueran realmente relevantes ni dar cabida a todas las solicitudes. Desde entonces, no se ha pronunciado de nuevo. Eso sí, recientemente señaló que etiquetará las cuentas falsas en una nueva medida para luchar contra la desinformación en la plataforma.

Cómo verificar tu perfil en Facebook

En el caso de Facebook, la verificación de cuentas también se representa con un check zzul. Sin embargo, lograr tenerlo en el perfil para un usuario es tan complicado como hacerlo en Instagram. Facebook valida usuarios famosos e influyentes, pero no a todo el mundo. En caso de ser una figura emblemática dentro de la red social, sin verificación, se pueden seguir estos pasos para tratar de lograr la verificación:

-Se debe contar con al menos una publicación en Facebook.

-También es fundamental tener todos los datos completados del perfil y con ellas, haber aceptado las condiciones de uso de la plataforma.

-La verificación se puede hacer desde el ordenador o el móvil, y directamente en el perfil del usuario.

-Facebook solicita diferentes requerimientos en función al tipo de perfil. Si se es una persona, exige algún video o fotografía con un documento de identidad oficial –por ejemplo, pasaporte, licencia para conducir, identificador nacional. En caso de ser una cuenta empresarial, se debe enviar una copia de facturas de servicios básicos –por ejemplo, de teléfono, agua, luz – o alguno documento que identifique a la organización. Además, se debe enviar un enlace real que de peso y valor a la compañía, y todo elemento que soporte la veracidad del negocio.

-Una vez se cumplan con todos los requerimientos y pasos, Facebook valida la información o no, declinando la verificación, en un periodo de tiempo que se puede demorar semanas. En caso de rechazo, se pueden volver a enviar la solicitud pero 30 días después de haber recibido la declinación.

Hasta hace poco también existía una verificación gris para las Páginas, que permitía verificar no sólo a las empresas y usuarios muy reconocidos, sino también a otros para que pudieran verificar su identidad. Sin embargo, la verificación gris fue eliminada por Facebook el pasado mes de octubre.

Cómo verificar tu perfil en TikTok

Los usuarios de TikTok no pueden iniciar una validación de su perfil voluntariamente. Es la red social la que envía un correo electrónico indicando al usuario que ha sido seleccionado para la verificación. Pese a que la red social mantiene en secreto los criterios que considera relevantes para validar un perfil, ha manifestado que sus creadores deben ser auténticos, crear contenido de calidad y ser consecuentes. Ante esto, presentamos algunos pasos a considerar para mejorar la reputación en TikTok y poder ser verificado:

-Crear contenidos de calidad con videos grabados perfectamente para mejorar la experiencia de los usuarios.

-Hacer videos virales con temáticas que realmente impacten a los usuarios y llamen su atención. Deben ser videos entretenidos, originales y muy creativos

-Se debe ser un usuario consistente, que publique constantemente contenido creativo.

-Utilizar hashtag relevantes y que sean tendencia en la plataforma.

-Tener una buena cantidad de contactos dentro de la red social.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.