Cómo viajar en el tiempo con Timelapse de Google Earth

Logo de Google Earth

Google Earth es la herramienta de Google que -como estas otras alternativas– permite ver imágenes del planeta Tierra prácticamente al completo, tomadas desde distintas posiciones. Puedes buscar casi cualquier localización, accidente geográfico, monumento… y verlo desde tu ordenador o tu teléfono móvil -tanto Android como iOS– a vista de pájaro, acercándote y alejándote a tu antojo, en muchas ocasiones en tres dimensiones. También permite ver contenidos interesantes como las reservas de agua dulce que hay en el Planeta o localizar animales y movimientos migratorios, entre otros.

La nueva función Timelapse de Google Earth permite ver imágenes del Planeta Tierra desde hace 37 años

Pero lo que no se podía hacer, hasta ahora, es viajar en el tiempo. Sin embargo, Google acaba de lanzar la función «Timelapse» para Google Earth, la mayor novedad que llega a la aplicación desde las lanzadas en 2017, y ahora ha añadido 24 millones de fotografías tomadas vía satélite durante los últimos 37 años.

Así, los usuarios de Google Earth podrán ahora ver cómo ha pasado el tiempo por los distintos lugares que muestra el servicio, ver cómo han cambiado en las últimas cuatro décadas importantes monumentos, ciudades, cómo han crecido pequeños pueblos o como han desaparecido otros tantos.

Según ha prometido Google, el servicio Google Earth se actualizará cada año con nuevas imágenes de Timelapse. En el siguiente vídeo tienes más información sobre Timelapse de Google Earth

Cómo activar Timelapse de Google Earth

Con Timelapse de Google Earth se podrá ver cómo ha evolucionado el planeta en el tiempo. Para emplear esta función tan sólo debes entrar en g.co/Timelapse y emplear la barra de búsqueda podrás elegir cualquier lugar del planeta donde quieras ver el tiempo «en movimiento».

Hay otra manera de entrar a Timelapse, que es abrir Google Earth y hacer clic en la rueda de timón para buscar Timelapse en la plataforma de historias Voyager.

Cómo ver los vídeos de Timelapse

Además, Google ha subido 800 vídeos Timelapse en 2D y 3D para uso público, a los que puedes acceder a través de la siguiente dirección: g.co/TimelapseVideos.

Una vez dentro, puedes seleccionar cualquier vídeo que desees como un vídeo MP4 listo para usar, o ver los vídeos directamente en YouTube.

Con los contenidos que incluye Timelapse de Google Earth, también se puede analizar, por ejemplo, cómo está cambiando el Planeta gracias a su acuerdo con la Universidad Carnegie Mellon. Así, proporciona una visita guiada por cinco temas fundamentales: los cambios forestales, el crecimiento urbano, el calentamiento, las fuentes de energía, y la frágil belleza de nuestro mundo. Con este contenido, podrás entender cómo los cambios en el Planeta están afectando también la vida de las personas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.