Cómo visitar la Catedral de Notre Dame del siglo XVIII con realidad virtual
La famosa Catedral de Notre Dame, ubicada en Francia, sufrió un accidente terrible: se incendió en abril de 2019 y su estructura quedó gravemente dañada. Tanto es así que un año y cinco meses después del suceso, el templo sigue siendo reparado y se siguen recaudando fondos para sufragar las obras. El interior de sus instalaciones aún contiene andamios, equipos de reparación, remodelación, cintas y por supuesto, está restringido el paso.
Ubisoft se ha basado en el juego Assassin’s Creed: Unity para recrear en tres dimensiones la Catedral de Notre Dame
Sin embargo, la empresa francesa desarrolladora de videojuegos Ubisoft, ha recreado virtualmente esta antigua catedral tal y como era en el siglo XVIII. La compañía la había incluido en el juego «Assassin’s Creed: Unity», pero ahora, mediante tecnología de realidad virtual, permiten a los usuarios ingresar a Notre Dame sin tener que jugar al juego. Así , pueden apreciar cómo era su interior antes del incendio.
Los desarrolladores de la empresa han trabajado mas de 5.000 horas para crear esta experiencia virtual y se han apoyado de textos históricos para recrear la estructura y todos los detalles del templo. Además, han contado con la supervisión constante de algunos historiadores más importantes de la catedral.
Quienes quieran ver la catedral francesa de Notre Dame deben descargar el software llamado «experiencia Notre Dame de Paris: Journey Back in Time», que es completamente gratuito. Para poderlo usar es necesario contar con unos requisitos técnicos mínimos: sistema operativo Windows 10 x64 bits, RAM de 8 GB, procesador gráfico potente, espacio de al menos 3 GB y la versión 11 de DirectX. Sin embargo, no se especifica qué gafas de realidad virtual se necesitan, por lo que puedes probar con la que tengas en casa.
Cuando accedas al software podrás contemplar esta majestuosa edificación construída en 1.163, entres dimensiones (altura, volumen y profundidad). Te sentirás como si estuvieras en sus alrededores o en el interior, y podrás ver la estructura que lamentablemente el incendio devoró. Además, podrás tener acceso a lugares limitados al público que la visitaba en vivo e incluso podrás sobrevolar la catedral en globo aerostático.
Ubisoft ha compartido un vídeo en YouTube con una vista 360 grados para que se entienda un poco la experiencia de realidad virtual que se ofrece:
Esta no es la primera actividad que se realiza combinando la realidad virtual y la Catedral de Notre Dame. Facebook, reconstruyó la catedral en un documental realizado completamente con realidad virtual el año pasado.