Dónde descargar música sin derechos de autor

Plataformas para descargar música gratis

Es posible que, para escuchar música, cuentes con un servicio de streaming tipo Spotify o Apple Music. Sin embargo, si quieres descargar música gratis, de forma legal, para emplearla en tu trabajo o tus proyectos, no tendrás que comprar música en MP3 ni nada parecido si no quieres. Existen plataformas legales en las que podrás descargar música sin derechos de autor de forma gratuita.

El catálogo de portales para bajar música es amplio, aunque ya no son tan famosos como antes, siguen teniendo una buena cantidad de usuarios.

A continuación, encontrarás un listado con los mejores sitios para descargar música gratis en la actualidad. Podrás guardar toda la música que desees para escucharla en el reproductor de música de tu móvil sin ningún inconveniente. Puedes estar seguro de que encontrarás tus bandas y artistas preferidos sin problemas.

– Free Music Archive: esta es una excelente web para descubrir música nueva de personas que están emergiendo en este medio. Todo lo que encuentres en FMA es legítimo y legal, así que no tienes que preocuparte por la piratería porque el contenido está debidamente registrado y aprobado.

– Jamendo: un sistema que está hecho para los músicos independientes, la idea es que lleguen fácilmente a sus fans. En Jamendo pueden subir canciones y álbumes completos que estarán a la distancia de un clic para cualquier usuario. Además, la interfaz es intuitiva y útil, organizarás tus búsquedas según la popularidad histórica, tendencias y últimos lanzamientos.

– SoundClick: aunque no encontrarás los últimos éxitos del momento, aquí tendrás la posibilidad de dar con bandas reconocidas y solistas de primer nivel. Solo elige el álbum que más te guste y estará listo para descargarse en cuestión de un par de segundos.

– Musopen: si eres un amante de la música clásica, no hay mejor sitio que este. Encontrarás colecciones completas de Bach, Mozart, Beethoven, Holst, etc. Hay que destacar que la calidad del sonido es excelente, escucharás tu sinfonía favorita con una nitidez impecable sin tener que gastar un solo euro.

– ReverbNation: este portal está dirigido a las bandas emergentes, no está hecho para agrupaciones famosas. Igualmente, se trata de una web interesante donde encontrarás diversos géneros y artistas que nunca antes has escuchado, así que vale la pena darle una oportunidad. Basta con mencionar que Imagine Dragons dio sus primeros pasos en esta plataforma.

– CCTrax: ofrece descargar música gratis centrada en el techno y sus ramificaciones, como dub, ambient, house, etc. Asimismo, desde el sitio podrás bajar todas las canciones que desees, no hay pagos involucrados y es totalmente legal.

Otros servicios donde encontrar música gratis sin derechos

Afortunadamente, hay cientos de sitios en los que poder descargar música que no esté bajo el copyright. Algunos de los más famosos son:

Videvo es una biblioteca de materiales de stock que incluye música libre de derechos junto a videos, Templates y efectos de sonido. Esta página ofrece una buena cantidad de pistas de música gratuitas y alrededor de 15.000 pistas Premium accesibles con una suscripción paga. Hay filtros muy útiles para explorar por género, ánimos e instrumentos, al igual que BPM y duración

Sound Cloud es una especie de red social de artistas musicales. Cualquer persona o grupo puede subir aquí sus temas, y además, pueden  habilitar la opción de descargar su música y utilizarla a voluntad.

Opsound utiliza también canciones con licencia Creative Commons, pero su particularidad reside en que se trata de música más experimental.

Incompetech es otra página en la que existe un amplio repertorio de música sin derechos de autor, con más de 20 géneros disponibles.

Éstas son solo algunas de las más famosas, pero existen otras opciones y modelos. Hay, por ejemplo, ciertos sellos discográficos como Magnatune, que por un pago permiten acceder a una gran librería musical producida por ellos mismos. Otra opción sería la creación de nuestra propia música, pero eso es algo que no está al alcance de todos.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.