Dónde descargar música sin derechos de autor

YouTube es estricto a la hora de utilizar música con derechos. Las sanciones pueden variar: en el peor de los casos, el vídeo será despojado de su sonido y en el mejor, no se podrá monetizar. Ante este panorama nos encontramos con varias opciones, desde crear nuestra propia música a utilizar canciones sin derechos, que se pueden colocar en un vídeo sin ningún tipo de problema.
La música sin derechos de autor es la mejor opción para dotar de ambiente a vídeos que queramos monetizar
Técnicamente, la música que se puede usar sin problemas en cualquier vídeo no carece de licencia, sino que cuenta con licencia Creative Commons. Hay diferentes tipos, pero muchas de ellas solo ponen como condición que se acredite al autor. Ahora bien ¿de dónde descargar música sin derechos de autor?
Afortunadamente, hay cientos de sitios en los que poder descargar música que no esté bajo el copyright. Algunos de los más famosos son:
Videvo es una biblioteca de materiales de stock que incluye música libre de derechos junto a videos, Templates y efectos de sonido. Esta página ofrece una buena cantidad de pistas de música gratuitas y alrededor de 15.000 pistas Premium accesibles con una suscripción paga. Hay filtros muy útiles para explorar por género, ánimos e instrumentos, al igual que BPM y duración
Jamendo es uno de los sitios más utilizados para conseguir este tipo de música. Cientos de artistas independientes suben aquí y su música, y además de descargarla, cualquiera puede contribuir. Permite buscar por género, tema, instrumentos, duración…
Sound Cloud es una especie de red social de artistas musicales. Cualquer persona o grupo puede subir aquí sus temas, y además, pueden habilitar la opción de descargar su música y utilizarla a voluntad.
Free Music Archive es otro de los sitios de referencia. Cuenta con un enorme repertorio, el cuál se puede buscar por géneros, y que además permite escuchar una pieza antes de descargarla.
Opsound utiliza también canciones con licencia Creative Commons, pero su particularidad reside en que se trata de música más experimental.
Incompetech es otra página en la que existe un amplio repertorio de música sin derechos de autor, con más de 20 géneros disponibles.
Éstas son solo algunas de las más famosas, pero existen otras opciones y modelos. Hay, por ejemplo, ciertos sellos discográficos como Magnatune, que por un pago permiten acceder a una gran librería musical producida por ellos mismos. Otra opción sería la creación de nuestra propia música, pero eso es algo que no está al alcance de todos.