Comparativa QLED vs OLED: ¿en qué se diferencian?
QLED vs OLED, dos conceptos que pueden generarnos una gran confusión a la hora de adquirir cualquiera de las mejores smart TV y televisores 8K del mercado. Sin embargo, la diferencia entre ambos tipos de tecnología para pantallas es bastante fácil de distinguir cuando se comprende su funcionamiento.
QLED destaca por su brillo más potente y OLED por sus colores más precisos.
Por una parte, es crucial tener en cuenta que el término QLED significa Quantum Dot LED, el cual hace referencia a pantallas LED LCD que, adicionalmente, integran una película de puntos cuánticos. Mientras, OLED no es otra cosa que paneles que emplean diodos orgánicos capaces de emitir su propia luz.
Lo anterior hace parecer complicado elegir un vencedor entre QLED vs OLED. Sin embargo, la clave está en que una TV QLED es capaz de ofrecer mejor brillo y colores más realistas. Por su parte, OLED sobresale por sus negros y ángulos de visión casi perfectos. Dicho esto, para poder tomar una decisión definitiva, es necesario conocer otros detalles relevantes.
¿Cómo funciona una pantalla QLED?
Como te comentamos al principio, los paneles QLED emplean la antigua tecnología de los monitores y televisores LED LCD, a cuya combinación de cristales líquidos se añade una película de diminutos puntos cuánticos.
Al ser estimulados por la retroiluminación LED de la pantalla, los puntos cuánticos son capaces de emitir luz de distintos colores. Luego, toda esa luz se transmite al resto de capas, incluido el manto de cristales líquidos (LCD) para, finalmente, obtener la imagen. Entonces, se puede considerar a las pantallas QLED como transmisivas e inorgánicas.
Vale destacar que los primeros televisores QLED fueron una novedad presentada por Samsung en el año 2017. No obstante, actualmente una amplia variedad de fabricantes se dedican a producir este tipo de paneles. Un ejemplo de ello son las smart TV de la serie 6 de TCL, las cuales, al incluir la innovadora retroiluminación Mini-LED, han llevado la tecnología QLED a otro nivel.
¿Cómo es el funcionamiento de un panel OLED?
A diferencia de QLED, las pantallas OLED son algo totalmente distinto a la tecnología LCD. En su caso, en lugar de valerse de la retroiluminación LED, las pantallas OLED generan la imagen a partir de la luz que millones de subpixeles OLED son capaces de emitir.
Debido a lo anterior y al empleo de diodos orgánicos, los paneles OLED también admiten el calificativo de pantallas emisivas y orgánicas.
Es relevante mencionar que fabricar este tipo de pantallas suele ser mucho más costoso que producir paneles LED LCD. Especialmente, cuando se trata de televisores y monitores de gran tamaño. Y es que, además, la fabricación de productos con estas características requiere instalaciones con tecnología más avanzada.
Por otra parte, cabe subrayar que el líder mundial en avances y fabricación de pantallas OLED es LG Display. De hecho, todos los paneles OLED que se comercializan en el mundo han sido desarrollados por la empresa surcoreana.
Conclusión: ¿Cuál es mejor?
Antes de decidirlo, veamos las ventajas y desventajas de cada tipo de pantalla. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que, independientemente del tipo de tecnología que utilicen, ambos paneles pueden emitir imágenes en la máxima resolución:
– Debido al uso de diodos orgánicos, técnicamente, las pantallas OLED se queman más rápido que las QLED.
– Para resolver el tema del ciclo de vida de OLED, los fabricantes producen paneles con menor brillo. Por consiguiente, el nivel de brillo de las pantallas QLED es notablemente superior.
– No obstante, al no depender de una matriz LCD, los ángulos de visión que puedes apreciar en una TV OLED son casi perfectos.
– Es cierto que, independientemente de su configuración de imagen ideal, las pantallas QLED permiten apreciar colores mucho más realistas.
– Sin embargo, los diodos orgánicos se apagan por completo al emitir imágenes oscuras, lo cual permite que el gran fuerte de OLED sean los negros y el ahorro energético.
En conclusión, elegir entre OLED y QLED dependerá en gran parte del presupuesto con el que cuentes. No obstante, si deseas obtener la mejor calidad de imagen y ángulos de visión impecables sin importar el tiempo de vida útil de la pantalla, sin lugar a dudas, la mejor elección es OLED.