4K vs 8K, una comparativa necesaria en el mercado actual de las smart TV, pues son estos dos tipos de resolución los únicos capaces de prometer la mejor calidad de imagen y demás prestaciones avanzadas.
Aunque técnicamente 8K ofrece más del doble de nitidez, existen varios aspectos clave que pueden influir para que tu mejor opción sea 4K. Entonces, para resolver el dilema, a continuación, definiremos ambos conceptos y proclamaremos al vencedor de este cara a cara 4K vs 8K.
Características de una pantalla 4K
Una verdadera pantalla 4K cuenta con una resolución de 4096 x 2160 píxeles, lo cual equivale a más de 8 millones de píxeles (el doble que 1080p). Cabe destacar que el primer monitor 4K de la historia vio la luz en el año 2001, aunque, la resolución 4K no se popularizó hasta la segunda década del presente siglo.
Si bien al principio eran bastante caros, actualmente los mejores televisores 4K pueden adquirirse a partir de 300 euros. Cuentan con pantallas de 43 pulgadas en adelante y la gran mayoría integra tecnología HDR, los más avanzados estándares HDMI, sonido de alta fidelidad y pantallas LED LCD, QLED, OLED, etc.
A pesar de ser los más comunes, el contenido para televisores 4K de forma nativa aún es relativamente escaso. De hecho, buena parte del material en este tipo de resolución depende de la ampliación, puesto que la gran mayoría todavía se sigue grabando en 1080p o 2K.
Cómo es una pantalla 8K
Los paneles 8K tienen 33 millones de píxeles, lo cual es cuatro veces la cantidad de píxeles de una pantalla 4K. En consecuencia, la calidad de imagen que pueden ofrecer los monitores y TV 8K es notablemente superior.
El primer televisor 8K de la historia se exhibió en el año 2013. Sin embargo, sus impresionantes 85 pulgadas y extravagantes 133.000 $ para poder adquirirlo, eran totalmente incompatibles con el presupuesto de la gran mayoría de usuarios.
Actualmente, 8K sigue siendo bastante excluyente, tanto por precio como por disponibilidad de contenido. Todavía es realmente complicado conseguir películas y programas grabados originalmente en 8K. Es por eso que, para poder disfrutar material en dicha resolución, los televidentes dependen enormemente de la ampliación.
Los dispositivos con resolución 8K también disponen de los mejores estándares de sonido, como por ejemplo Dolby Atmos. Mejoran la imagen con HDR, son compatibles con HDMI 2.1, emplean los mejores sistemas operativos, etc.
Veredicto final: ¿es mejor una pantalla 8K o 4K?
Como has podido apreciar, ambas resoluciones llevan muchos años en el mercado. Aun así, el contenido disponible en ambos tipos de imagen siguen sin ser el estándar, especialmente en el caso del 8K.
Entonces, aunque la fidelidad de imagen del 8K es notablemente superior al 4K, la diferencia de precios sigue pareciendo abismal.
Además hay que tener en cuenta que los mejores TV 4K ofrecen prestaciones muy similares a las de los televisores 8K. Así pues, no cabe la menor duda que 4K es un digno vencedor. Al menos de momento.