¿Comprar el iPhone X en Europa? Casi sale mejor ir a EE.UU a por él
Apple ha vuelto a revolucionar por completo el mercado de la telefonía móvil en el mundo entero con el lanzamiento de su nuevo dispositivo estrella: el iPhone X.
Este smartphone, que conmemora el nacimiento del iPhone hace 10 años y que supone una auténtica renovación con respecto a lo que habían sido hasta ahora los dispositivos móviles de Apple, no llegará al mercado hasta el próximo 3 de noviembre.
Comprar un iPhone X en Europa es 321 euros más caro que en Estados Unidos
Los más interesados en hacerse con él podrán reservarlo a partir del 27 de octubre en la Apple Store y así se asegurarán el tener el dispositivo en sus manos el mismo día del lanzamiento, eso sí, previo pago también de los 1.159 euros que costará el terminal.
El desembolso es muy importante pero, una vez más, Apple grava a los consumidores europeos aumentando considerablemente el precio del dispositivo.
En Estados Unidos, el modelo de 64 GB del iPhone X costará 999 dólares. Hay que realizar una salvedad, en Estados Unidos los precios se anuncian sin impuestos y varían dependiendo del estado. Si comprásemos el teléfono en Nueva York habría que sumar un 8,37% al precio final, es decir, 83 dólares.
Así las cosas, el precio del iPhone X sería de 1.072 dólares, lo que corresponde a 899 euros. Esto supone que 260 euros más en Europa que en Estados Unidos.
Teniendo en cuenta esta cifra, a un usuario europeo le podría llegar a salir más barato ir a Estados Unidos a por el teléfono que comprarlo en Europa.
Haciendo una búsqueda rápida a través de Internet, podemos encontrar vuelos desde Barcelona a Nueva York, en la primera semana del mes de noviembre, por 303 euros, ida y vuelta. Realizar la misma búsqueda desde Copenhague nos sale 256 euros.
Si se suma este importe a los 899 euros que cuesta el dispositivo en Nueva York, en total el usuario estaría pagando 1.202 euros (sólo 53 euros más si viajase desde España pero con el añadido de ir a Nueva York). Un danés que viajase desde Copenhague estaría pagando un total de 1.155 euros, 4 menos que el importe sólo del teléfono en Europa.
Cierto es que en el desplazamiento habría que tener en cuenta gastos extra como el transporte del aeropuerto a la Apple Store, así como manutención y alojamiento si se quisiera pasar una noche en destino.
Sin embargo, la comparación sirve para que nos hagamos una idea de cómo los precios del iPhone X –y cualquier producto Apple- son mucho más elevados en Europa que en Estados Unidos.
De hecho, si tienes intención de comprar uno de estos teléfonos y conoces a alguien que viaje a este país por placer o por trabajo, lo mejor será que le encargues que te traiga uno. El ahorro será muy considerable.