Comprar «me gustas» y followers en Instagram en una máquina expendedora

Quick Fix comprar seguidores

El artista conceptual belga llamado Dries Depoorter suele abordar en sus creaciones artísticas temas como la privacidad, la Inteligencia Artificial o las Redes Sociales a través de instalaciones interactivas, juegos y aplicaciones artísticas. Sus proyectos han sido expuestos en numerosos países y ha recibido importantes galardones por la manera en la que conjuga arte y tecnología.

La máquina forma parte de un proyecto experimental del artista belga Cries Depoorter

Uno de sus últimos proyectos se llama «Quick Mix» y es una máquina de «vending» que en lugar de latas de refrescos o snack lo que permite al usuario es comprar «me gustas» y «followers» en Instagram. Ahora que la red social está escondiendo la cifra total de likes quizá no sea tan llamativo adquirir «me gustas» pero seguro que son muchos los interesados en aumentar su cifra de seguidores, aunque sea de manera artificial.

Esto es realmente sencillo. Basta con echar un vistazo en Google y buscar «compra de seguidores en Instagram» para encontrar numerosas ofertas por menos de 10 euros el pack de 1.000 seguidores. Incluso muchas de estas promociones pueden encontrarse directamente navegando por Instagram, entre los anuncios del feed. Para denunciar esta situación, Depoorter ha creado «Quick Mix», la máquina que permite comprar followers y likes desde cualquier lugar. En el siguiente vídeo puede verse cómo funciona:

El artista la lleva a todas sus exposiciones y también permite a empresas y centros de arte que la «alquilen» para exponerla en sus instalaciones. El funcionamiento de la máquina es sencillo: tan sólo hay que elegir el producto que se quiere comprar, pagar e incluir cuál es el nombre de usuario en Instagram. Por solo un euro se pueden tener 50 «me gustas» en Instagram y por tres, 50 nuevos seguidores… o cualquier otro producto. No sólo se venden interacciones en esta red social, sino también en Facebook, YouTube y Twitter.

Compra de seguidores

Nada más pagar (la máquina acepta pagos en cualquier moneda del mundo) el usuario recibe los «likes» o los nuevos seguidores en cuestión de segundos. Obviamente, son cuentas falsas las que emiten esos «me gustas» o empiezan a seguir al usuario, algo que según las Condiciones de Uso de Instagram no está permitido… pero tampoco pasa nada.

Según el artista, no pretende ganar dinero con la máquina, sino mostrar lo fácil que es realizar estas compras en redes sociales. La primera vez que se mostró Quick Fix fue este año en el Pixelache festival de Helsinki (Finlandia). Desde entonces, ha recorrido ya más de 10 países.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.