Las mejores tiendas online para comprar música en MP3
La inmensa mayoría del consumo musical que se realiza en la actualidad procede de la ejecución de aplicaciones correspondientes a plataformas de streaming donde el usuario puede escoger la música que suena de entre un amplísimo catálogo de discos, canciones, artistas…
Las plataformas de venta de archivos musicales permiten disponer siempre de discos y canciones sin pagar cuotas mensuales
Las plataformas de streaming han facilitado que a cambio de una cantidad mensual exista la disponibilidad de un ingente catálogo disponible… siempre que haya conexión a Internet y se haya abonado el precio de la suscripción. Pero este sistema tan cómodo también presenta algunos inconvenientes, esencialmente que el usuario no es propietario de la música sino que simplemente disfruta del servicio de acceso a la misma.
Esto hace que todavía haya quien valore positivamente una alternativa que supuso una auténtica revolución cuando nació, pero que ha quedado arrinconada de la mano de Spotify, Apple Music, Amazon Music y otros servicios similares.
Se trata de las plataformas que en lugar de ofrecer un amplio catálogo accesible en cualquier momento a cambio de una suscripción fija mensual permiten la compra de archivos musicales en formatos, bien comprimidos (como MP3) o bien sin pérdida por compresión (como FLAC o ALAC). Archivos que pasan a ser propiedad del usuario, que no necesita continuar pagando mes a mes para tenerlos a su disposición.
A continuación se enumeran las más importantes y recomendables:
-Apple iTunes: Aquí comenzó todo cuando Steve Jobs fue capaz de convencer a las discográficas de que en lugar de vender sus productos en soporte físico sería un gran negocio vender las canciones de manera individual a cambio de 0,99 $ de dólar la unidad.
Continúa siendo la plataforma de referencia en cuanto a venta, tanto de canciones como de discos, lo que hace ofreciéndolos en su propio formato AAC. Los suscriptores de Apple Music pueden, además, adquirir las canciones en formato sin pérdidas de calidad.
-Amazon Music: Forma parte de la suscripción a Prime Music, la membresía de pago de múltiples servicios de Amazon que incluyen envíos gratis de compras, streaming de películas y series, espacio de almacenamiento en la Nube… y esta plataforma de música que amplía los límites de la plataforma de streaming incluida en el servicio. Como nota distintiva, además de la propia compra que permite la descarga del archivo musical también permite el almacenamiento online de la música adquirida así como de otros MP3 de los que ya dispusiera el usuario.
-Bandcamp: Plataforma que forma parte de Epic Games especializada en música indie, permite la descarga de canciones en distintos formatos sin coste adicional (MP3, FLAC, Apple Lossless…). Los viernes organiza eventos especiales que destinan el 100 % de lo recaudado a los músicos.
-Bleep: Especializada en música dance e indie dispone de una amplia selección de contenidos musicales en alta calidad de audio (archivos FLAC a 16 bit y 24 bit, sin pérdidas) a precios muy competitivos con otros servicios que apuestan también por la máxima calidad de audio, aunque a precios más elevados.