Comprender las nuevas tendencias en las SERP para mejorar el SEO

La competencia por los primeros puestos de las páginas de resultados de Google es cada día más feroz. En este contexto, conocer y saber adelantarse a las nuevas tendencias y características de las SERP puede ser una ventaja sobre los competidores, ya que nos permite comprender cómo funcionan las búsquedas y las intenciones de los usuarios.
Las SERP evolucionan, del mismo que los hábitos de uso, de forma que hemos de saber adaptarnos y aprovecharnos de las nuevas características que incorporan.
En primer lugar, hemos de comprender cuáles son las intenciones de búsqueda de los usuarios. Hemos de ser conscientes de que las personas tenemos comportamientos complejos, algo que también se traslada a las búsquedas que realizamos. En este sentido, los motores de búsqueda llevan años esforzándose por adaptarse a estas complejidades, para lo que se han desarrollado complejos algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático.
El objetivo de Google como motor de búsqueda es ofrecer una experiencia sencilla a los usuarios y que, al mismo tiempo, sea completa y satisfactoria. Nuestro objetivo, por tanto, debería ser facilitar al motor de búsqueda la clasificación de los contenidos en función de la intención de búsqueda de los usuarios y, al mismo tiempo, hacer que estos sean lo más claros, detallados y completos posible.
Por otra parte, más allá de la intención de búsqueda, que juega un papel fundamental en el SEO, hemos de ser conscientes de otros factores que afectan a la búsqueda. En este caso, se trata de factores sociales como la edad, el sexo, la ubicación y también los ingresos, la educación y la salud.
Finalmente, no podemos dejar de lado las nuevas características de las páginas de resultado de búsqueda. Una excelente forma de mejorar el posicionamiento es crear contenidos y configurarlos para que aparezcan en las tarjetas de resultados de vídeo, pero también que formen parte del contenido seleccionado para la sección «Búsquedas relacionadas», en «Otras preguntas de los usuarios» y también en los fragmentos de imágenes o vídeos.