Cómo comprobar si un Bizum desconocido es una estafa
La plataforma Bizum permite enviar y recibir dinero a través de una aplicación móvil, y es cada vez más popular en España y en otros países. Sin embargo, tal y como puede suceder con cualquier servicio financiero online, existe el riesgo de caer en una estafa o engaño en Bizum.
Un error al teclear los dígitos del número de teléfono puede ocasionar que se remita un ingreso de Bizum por equivocación
Uno de estos posibles engaños consiste en recibir (en apariencia) un ingreso, una cantidad de dinero que otra persona envía y que no esperamos. Aunque a veces puede producirse por error en otras ocasiones puede ocultar un intento de estafa. A continuación, se presentan algunos consejos para comprobar si un Bizum hecho por un desconocido es real o es una estafa, para lo cual es recomendable seguir estos pasos:
Cómo determinar si un Bizum recibido es un intento de engaño
-Verificar el número de teléfono: Cuando se recibe un Bizum procedente de un desconocido el primer paso es verificar el número de teléfono que se muestra en la aplicación. Hay que asegurarse de que el número de teléfono del remitente coincide con el número de teléfono que conste registrado para ese contacto en tu lista de contactos. Si el número de teléfono no coincide podría ser una señal de que se trata de una estafa.
-Contactar con el remitente: Si el número de teléfono coincide pero aún se plantean dudas lo aconsejable es contactar con el remitente a través de un mensaje o una llamada telefónica para verificar si el Bizum es legítimo. En su caso conviene preguntar sobre el motivo del pago y solicitar más información para estar seguro de que la transacción es auténtica. En ocasiones el pago puede haberse efectuado por error dado que la información para confirmarlo se basa en el número de teléfono móvil y el remitente del dinero puede haber cometido un error al teclear los dígitos.
-Utiliza el código de seguridad: Bizum ofrece un código de seguridad de cuatro dígitos que se debe ingresar antes de realizar una transacción. Si se recibe un Bizum de un desconocido hay que asegurarse de que el código de seguridad sea correcto antes de confirmar la transacción. Si no se recibe este código de seguridad o si el código que se recibe no es el correcto lo aconsejable es no confirmar la transacción.
-No revelar información personal: Los estafadores pueden intentar engañar para obtener información personal (número de cuenta bancaria, contraseña…) a través de un Bizum. Nunca hay que revelar información personal a través de Bizum, incluso si el remitente parece legítimo.
-Comprobar la recepción efectiva del dinero: A través de la página web o de la app oficial de la entidad bancaria hay que comprobar que efectivamente se ha recibido el ingreso correspondiente a la cantidad de dinero que desde la app de Bizum se notifica. Dado que los envíos efectuados a través de Bizum son instantáneos debería constar inmediatamente.
En caso de sospechar haber sido víctima de una estafa a través de Bizum esto es lo que tienes que hacer. Es importante informar a la plataforma de inmediato contactando con Bizum a través de su servicio de atención al cliente. También hay que informar sobre cualquier actividad sospechosa al banco o entidad financiera, ya que ellos pueden tomar medidas para proteger la cuenta.