Así son las nuevas «Comunidades» de Twitter
Twitter ha puesto en marcha -en fase de pruebas- una nueva funcionalidad, las «Comunidades», que no son más que la posibilidad de compartir información y contenidos con grupos exclusivos de usuarios en la red social. Es decir, en lugar de publicar un contenido en Twitter que pueda ser accesible a todo el mundo (o al menos, con todos los seguidores) -una de las esencias de la red social- ahora será posible compartir tuits con grupos reducidos de usuarios.
Las Comunidades de Twitter ya se están probando con usuarios de iOS y de Twitter.com
Bien es cierto que, explicado así, parece algo tan sencillo como la imitación de los Grupos de Facebook, donde los usuarios también pueden compartir contenidos con grupos exclusivos de usuarios. Ciertamente, las «Comunidades» suponen llevar este concepto a Twitter, donde hasta ahora esto no era posible.
Twitter no ha habilitado la nueva función para todos los usuarios, sino solo para algunos usuarios de la app de Twitter para iOS. Pero no se trata de una prueba que esté realizando de manera no oficial, sino que la compañía ha confirmado oficialmente la realización del test, previo al lanzamiento oficial.
Así lo ha señalado a través de la cuenta oficial de Twitter Communities, donde en un vídeo explica que las Comunidades permitirán a los usuarios crear espacios temáticos donde compartir y discutir tuits con otros usuarios interesados en el mismo tema. La idea es que se puedan crear conversaciones que no sean para todos los usuarios dentro del propio Twitter. Sólo los miembros de esa Comunidad podrán responder y unirse a la conversación siempre que lo consideren relevante.
imagine an alternate timeline where everyone just gets you
say hi to Communities—the place to connect with people who Tweet like you. testing now on iOS and web, Android soon! pic.twitter.com/TJdKwUa4D2
— Twitter Communities (@JoinCommunities) September 8, 2021
Las Comunidades serán moderadas por los usuarios y eso sí, el perfil de la Comunidad en Twitter será público, así que cualquier persona, aunque no pertenezca a esa Comunidad, podrá entrar a él y leer los tuits que se han compartido, así como citarlos, responderlos o denunciarlos. Esto supone que las Comunidades no son privadas, sólo que en ellas cuando un usuario publica un contenido no llega al timeline de todos sus seguidores, sino solo al de aquellos usuarios que forman parte de la Comunidad. Eso sí, cualquier persona puede entrar a la página de la Comunidad y leer lo publicado.
Para facilitar el acceso a los contenidos, Twitter mostrará una nueva pestaña llamada «Comunidades» en la parte inferior de la app en iOS, o en la barra de navegación lateral en Twitter.com. El test, según Twitter, también llegará a usuarios de Android «pronto». No ha especificado una fecha exacta, como tampoco se han dado detalles para el lanzamiento oficial de la función para los más de 206 millones de usuarios diarios que tiene Twitter en la actualidad.