Con 30.000 seguidores… ¿ya eres una ‘celebrity’ en redes sociales?

Me gustas

¿Cuántos seguidores se necesitan para ser considerado un influencer? La influencia no debe medirse «al peso», sino que habría que tener en cuenta otros factores como la capacidad de prospección sobre la comunidad de seguidores, el nivel de confianza y transparencia, la adecuación a audiencias de nicho pero que coincidan con el público objetivo de una campaña…

El organismo regulador en Reino Unido prohibe a las marcas realizar campañas sobre productos de salud con personajes influyentes en las redes sociales

Estos aspectos, junto a otros, son los que se deberían considerar a la hora de elegir un influencer para una campaña. Sin embargo, a la hora de «rendir cuentas» ante las autoridades publicitarias, ¿cómo se determina quién es una celebrity y quién no?

En España no contamos con un organismo que esté regulando expresamente la relación de los influencers con las marcas, pero en Reino Unido sí y se están tomando muy en serio la situación. La Advertising Standards Authority (ASA) establece importantes multas para los usuarios que son celebridades en redes sociales que no dejen claros sus acuerdos con las marcas.

Pero… ¿qué cantidad de seguidores es necesaria para ser considerado una celebrity? Según la ASA, de acuerdo a una de sus últimas acciones, cualquiera que tenga más de 30.000 seguidores en las redes sociales es considerado una celebridad y su actividad en estas plataformas debe estar sujeta a las reglas publicitarias.

El precedente lo ha sentado el organismo que controla el desarrollo de las campañas publicitarias en Reino Unido al analizar el caso de la «mami blogger» Sarah Willox Knott, que en el mes de febrero publicó en Instagram una fotografía en la que se veía, en el fondo, una caja de pastillas para dormir.

La bloguera, al parecer, es conocida entre los miembros de su comunidad por los problemas para conciliar el sueño que posee. En el post en Instagram no hacía referencia alguna a la marca, pero sí señalaba expresamente que había pasado una noche muy placentera y que había descansado. Además, el post había sido marcado como «publicidad».

La normas de la ASA establecen que las celebridades no pueden anunciar productos medicinales. Al tener 30.000 seguidores, Willox Knott ha sido considerada como «celebrity» por parte del organismo regulador, por lo que no podía haber desarrollado la campaña.

La empresa farmacéutica que había pagado la campaña, Sanofi, argumenta que la bloguera no puede ser considerada una celebrity, comparándola con la masa de seguidores que tienen personajes populares como David Beckham o Miley Cyrus.

Sin embargo, la ASA ha dictaminado que «con 30.000 seguidores, la bloguera obtuvo la atención de un significativo número de personas. El organismo también ha tenido en cuenta que Willox Knott ha desarrollado más de 1.000 campañas publicitarias en Instagram.

Por todo ello, la ASA ha vetado el «anuncio» y ha prohibido a Sanofi a que desarrolle campañas de publicidad en redes sociales con celebridades como esta bloguera.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.