Confirmado: Elon Musk comprará Twitter

Elon Musk Tesla Twitter

El culebrón sobre la compra de Twitter por parte de Elon Musk (CEO de Tesla, SpaceX, Starlink…) parece haber concluido, al menos en lo que se refiere a la fase sobre si se hace efectiva o no la adquisición.

Musk pagará por Twitter los 44.000 millones de dólares anunciados con la oferta inicial

Tras la oferta inicial de adquisición de Twitter, anunciada el pasado mes de abril, Musk se echó atrás aduciendo que desde la red social no se le facilitaba información suficiente y que la presencia de bots y cuentas falsas era muy elevada, superior al 11%.

El conflicto se encrespó puesto que desde la red social se entendió que no podía deshacerse el trato tras haber comunicado la intención de llevar a cabo la operación a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (Stock Exchange Commission). Y además por el precio anunciado en la oferta de compra, que era de 54,20 dólares por acción, un 3 % superior al valor de mercado de los títulos en la jornada inmediatamente anterior a hacerse pública la oferta.

La controversia llegó a un punto en el que se sometió la decisión a votación de los accionistas de Twitter, que se mostraron a favor de la venta, pero comoquiera que Musk continuaba mostrándose en contra de la operación por las razones anteriormente expuestas el asunto se llevó ante un tribunal de arbitraje que en los próximos días (a partir del 17 de octubre) tenía prevista iniciar sus sesiones.

Finalmente Musk ha dado su brazo a torcer, ha aceptado confirmar la oferta de compra que él mismo propuso y en los mismos términos, comunicándolo, cómo no, a través de su propio perfil en Twitter añadiendo que «Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la app para todo«.

Con esta afirmación Musk se refiere a su proyecto de desarrollar una app propia (denominada X) capaz de reunir distintas características que permitan prescindir de la multiplicidad de plataformas con las que se relacionan los individuos a través de Internet. Una mezcla de mensajería instantánea, correo electrónico, red social, boletín de noticias, foro, grupo, plataforma donde compartir vídeos y música… todo eso y más en una única plataforma.

La aceptación final por parte de Musk de la oferta que él mismo lanzó supone el reconocimiento tácito de que no contaba con el suficiente asidero legal sobre el que sustentar su retirada de la compra, con el añadido de que de haber perdido en el proceso de arbitraje habría debido abonar intereses sobre la cantidad inicialmente ofrecida.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.