Confirmado: Embeber vídeos también beneficia al SEO

El vídeo embebido en SEO

Al contrario de lo que siempre se había pensado, el contenido embebido desde otras páginas web como YouTube o Facebook tiene el mismo peso para el posicionamiento SEO de un sitio web que los contenidos cargados desde un servidor propio.

Si la página que contiene el vídeo embebido es más relevante, será esta la que se mostrará al realizar una búsqueda en Google.

El peso del contenido en vídeo embebido frente al contenido nativo, es decir vídeos subidos directamente al servidor, siempre ha ocasionado dudas entre los profesionales del SEO. El consenso general era que los contenidos propios tenían un mayor peso, ya que ayudaban a mejorar el SEO de una página ofreciendo un «extra» de autoridad.

En una de las charlas que John Mueller, experto en SEO de Google, tiene con los usuarios, uno de ellos preguntó sobre este tema. Concretamente, preguntó si existe alguna diferencia entre embeber un vídeo una página web o subirlo directamente al servidor, desde el punto de vista del posicionamiento en buscadores. En este sentido, Mueller afirmó que no existe ninguna diferencia en cuanto al peso SEO entre un vídeo propio y uno embebido.

En este sentido, al contrario de la creencia habitual, Google trata de la misma manera el contenido multimedia propio y el embebido en términos de SEO. Esto se debe a que, cuando una página dispone de sus propios vídeos, estos ocupan un espacio diferente dentro del CDN (Content Delivery Network o redes de distribución, un grupo de servidores instalados en diferentes ubicaciones que «envían» el contenido a diferentes partes geográficas), por lo que para el buscador se trata «técnicamente» de otra página web, siendo lo mismo que un vídeo embebido.

Lo realmente importante para Google es que el contenido se cargue de forma rápida y correcta, para que el usuario pueda disfrutar del contenido en vídeo. Si eso sucede, el resto no importa.

Sin embargo, lo importante para los usuarios es saber qué página se mostrará: la del contenido o la de YouTube. En este sentido, todo dependerá de cuál de las dos ofrezca más información sobre el tema o la búsqueda concreta. Si Google considera que la página web ofrece más valor al usuario, entonces será lo que mostrará en la página de resultados de Google. En cambio, si la página de YouTube muestra mejores resultados para esa búsqueda, será esa la que se mostrará.

A continuación, se muestra el vídeo con toda la charla de Mueller sobre este tema:

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.