El Congreso de Periodismo Digital de Huesca se celebrará el 8 y 9 de marzo de 2018
Ya hay fecha para la celebración de la XIX edición del Congreso de Periodismo Digital de Huesca, una de las citas más importantes para los informadores en Internet que tienen lugar en España.
Esta edición, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo en el Palacio de Congresos de la capital oscense, estrena página web, y se irán conociendo sus participantes y ponentes en las próximas semanas.
El periodista orquesta, eje de una de las mesas redondas que se celebrarán en el congreso
Como cada año, importantes nombres de la profesión periodística, presentadores, redactores, ilustradores, fotógrafos de prestigio participarán en un amplio programa de mesas redondas, talleres y conferencias, para cubrir las necesidades de los más de 400 asistentes presenciales que se esperan y los casi 3.000 que en pasadas ediciones han seguido el congreso a través de Internet. Se espera que en esta edición se superen las cifras.
Prueba del alto nivel del programa es la primera de las mesas redondas cuyo tema y miembros ya se han comunicado. «El periodista orquesta en tiempos de redes y plasmas» es el título del debate en el que participarán Laila Jiménez, periodista en Informativos de Telecinco; Andrea Ropero, presentadora de La Sexta Noche; y Rafa Garrido, periodista de la Agencia Catalana de Noticias, estará moderado por Alberto Gómez, que desde hace ocho años trabaja en los Informativos de Cuatro en Barcelona, tras pasar por la agencia EFE.
En la mesa redonda se analizarán los efectos que tiene sobre el Periodismo la exigencia de realizar numerosas y diversas tareas sobre una misma información. Los periodistas de televisión que participarán en el debate explicarán que, además de cubrir directos o informaciones para sus cadenas, deben grabar y minutar imágenes, tomar fotografías, escribir textos para la web y tuitear.
De esa necesidad de realizar numerosos trabajos a la vez ha surgido la denominación de «periodista orquesta». A la complejidad de desarrollar todas labores de forma simultánea, se suma la dificultad añadida de enfrentarse a ruedas de prensa sin preguntas, a la utilización de Twitter para realizar declaraciones o a la «presencia» del convocante en el acto solo a través de una pantalla de plasma. Los tres ponentes y el moderador de la mesa redonda «El periodista orquesta en tiempos de redes y plasmas» analizarán esos obstáculos y cómo están afectando a la información.
El Congreso de Periodismo Digital de Huesca está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja y Telefónica.