Conoce Litecoin: usos, funciones y peculiaridades destacadas
Se trata de un criptoactivo que se considera la primera versión alternativa del mercado. Fue lanzada hace más de 10 años con el propósito de ser «la plata del oro” en relación a su hermana mayor; no obstante, se mantiene entre las que tienen mayor dimensión económica.
Al igual que el conocido BTC, la LTC funciona en una cadena de bloques con características muy similares al resto (totalmente descentralizada y de “open source”). Cada usuario del nodo tiene una copia de cada blockchain, así garantiza que las nuevas operaciones no objeten el histórico; los “mineros” colaboran con el procesamiento de nuevos intercambios incluyéndolos en nuevos bloques.
También disponen de algunos elementos distintos en su funcionamiento. Las transacciones son más rápidas en LTC y goza un mayor nivel de oferta, de hecho, utiliza un algoritmo distinto para mantener la minería “equitativa” y se considera que estas diferencias le han ayudado a tener éxito.
¿Diferencias o mejoras para LTC?
Si bien Litecoin se lanzó con la finalidad de ser la «plata» digital, es un criptoactivo peer-to-peer (P2P) apoyada en la tecnología que se diseñó para afrontar algunas carencias percibidas en Bitcoin.
Su objetivo es facilitar a los comerciantes una opción diferente de pago, haciendo que se ejecuten más rápido en comparación con el algoritmo que emplea su antecesora. En promedio, uno de sus bloques puede tardar 2 y 1/2 minutos en ser minado, una cuarta parte del tiempo en comparación. Esto significa que los comerciantes que sólo aceptan operaciones seguras no tienen que esperar una hora completa para seis confirmaciones en la red.
Por otro lado, Bitcoin utiliza un algoritmo hash SHA-256, Litecoin utiliza un algoritmo hash Scrypt, una función de derivación de clave de acceso. La función de derivación de claves de Scrypt fue desarrollada y diseñada para ser más segura contra los ataques de fuerza bruta de hardware que las funciones alternativas. De allí se derivan algunas razones de confiabilidad superior.
Casos de uso de Litecoin
Litecoin fue una de las primeras criptodivisas alternativas de éxito y, con el tiempo, se enfrentó a las críticas por carecer de una propuesta de valor clara. Como tiene un suministro finito y se ha comercializado como la «plata al oro de Bitcoin», ha atraído a los usuarios.
La inflación de Litecoin se controla mediante un mecanismo de reducción a la mitad. Desde su creación en 2011, su blockchain ha demostrado ser lo suficientemente segura como para evitar los ataques del 51%, que se producen cuando una o varias entidades mineras consiguen tener más del 51% de la potencia de cálculo que asegura la red y la utilizan para alterar el historial del blockchain.
Su fiabilidad es un factor importante que juega a favor, se le considera la «plata» del mundo de la criptografía. Una cripto segura que puede utilizarse para realizar movimientos a un coste comparativamente reducido.
Por otro lado, es ahora también popular entre los inversores y comerciantes que se basan en su oferta limitada y en las reducciones de emisión para especular con su precio. Dada su fiabilidad, LTC puede utilizarse en una cartera para que los inversores estén expuestos a los movimientos del mercado sin sorpresas contrarias. Hoy en día puede conseguir plataformas de comercio con la seguridad que necesita.
Litecoin adopta nuevas particularidades
Los esfuerzos iniciales de la criptomoneda han sido respaldados por la implementación de varias características que también fueron propuestas y posteriormente implementadas en la red Bitcoin. Estas mejoras a menudo buscan ayudar a asegurar que la red pueda escalar para acomodar más ejecuciones por segundo, sin sacrificar la descentralización y para asegurar la privacidad mientras se ejecutan.
Conclusión sobre la seguridad
Se desarrolló específicamente para evitar posibles ataques mediante el uso de hardware de minería especializado, como los circuitos de aplicación definida, ya que originalmente se creía que BTC sería vulnerable a dichos ataques.
Mientras que un algoritmo de consenso (LTC) utiliza de forma intensiva la memoria, en un intento de frustrar una potencial “carrera armamentística” de la minería. En la práctica, esa presunción nunca se produjo y se ha desarrollado tecnología para ser utilizado en la red. Además, hay que tener en cuenta que la dimensión económica ha mermado históricamente la de BTC.