Cómo conocer el precio diario de la electricidad

Con el precio de la electricidad en constante cambio, y sobre todo en constante su vida, resulta más que útil imprescindible disponer de alguna herramienta que permita estar al tanto de las oscilaciones en el precio del suministro. Entre otras circunstancias existen distintos tramos horarios a los que se asignan precios diferentes, y en función de estas tarifas habrá que organizar los picos de consumo doméstico, como lavadoras y lavavajillas.
Al efecto de estar al tanto de la evolución de los precios que se cobra por la electricidad a lo largo del día (y de la noche) existen diversas opciones, como estas aplicaciones y páginas web que se repasan a continuación que permiten ahorrar en la factura eléctrica.
Páginas web para conocer el precio de la electricidad
-Energía Gurú: Facilita el precio de la luz en el momento de acceder a la web pero además, mediante un sencillo e intuitivo sistema, ofrece los datos sobre el precio en las distintas horas del día, clasificando por colores los tramos más caros y más baratos.
-Sistema de Información del Operador de Sistema (ESIOS): Informa de los precios de la electricidad en los mercados, con indicación de la gestión de la demanda. Los datos son muy completos pero quizá algo técnicos, por lo que resulta más recomendable para profesionales del sector que para el usuario doméstico.
-Tarifadeluz: Indica de manera instantánea el coste del kilowatio/hora, además de los precios máximos y mínimos que se calculan para la jornada, con el detalle de la hora en la que está previsto que se alcancen, lo que permite planificar el consumo. Incluye además información sobre precios máximos y mínimos de días previos.
-Tarifaluzhora: Informa del precio de la electricidad en tiempo real, has de informar del precio por horas mediante un sencillo código de colores: verde (precio más barato), amarillo (precio intermedio) y rojo (precio más caro).
Apps para gestionar el consumo de electricidad
También a través del móvil o la tablet puede gestionarse el consumo de electricidad mediante aplicaciones específicas:
-Precio de Luz (Android): Una vez seleccionada la zona de residencia ofrece el dato del precio mínimo y el precio máximo que se espera para ese día en dicha zona.
-Precio Luz (iOS): Ofrece información al instante por tramos horarios, además de un gráfico con la evolución a lo largo de la jornada del precio de la electricidad.
-Precio Luz España (iOS): Permite seleccionar el día para el que se quiere conocer el precio de la electricidad, añadiendo un gráfico que permite conocer la evolución del precio a lo largo de la jornada.