Consejos para ahorrar en el Black Friday

Consejos de ahorro para comprar en Black Friday

El Black Friday o Viernes Negro nació en Estados Unidos, pero ya es una celebración que ya se ha extendido a muchas partes del mundo. Es un evento anual que sirve de pistoletazo de salida para la campaña de Navidad y busca incentivar las compras gracias a las ofertas y grandes descuentos que se aplican a todo tipo de productos.

Se celebra el último viernes de noviembre, el día después al día de Acción de Gracias, y se ha convertido en una cita marcada en el calendario para muchos consumidores, que tratan de aprovechar las oportunidades y gangas no sólo ese día, sino todas las que se producen durante los días anteriores y posteriores.

En definitiva, se ha convertido en casi un mes de oportunidades para ahorrar. Si estás pensando en comprar este Black Friday, en este artículo encontrarás algunos consejos para sacarle más partido a la festividad, así como recomendaciones para evitar estafas.

Consejos de ahorro en el Black Friday

Si tienes pensado hacer compras este Black Friday, prepararlas con anticipación te permitirá encontrar los mejores descuentos y optimizar tus posibilidades. Atento a estos consejos:

– Haz una lista de lo que necesitas. Una de las mejores recomendaciones para ahorrar en el Black Friday es elaborar una lista con antelación de los productos que realmente te hacen falta. Es muy importante diferenciar entre lo que se necesita de verdad y lo que se quiere por capricho, por eso, hacer este ejercicio mental anotando los productos ayuda enormemente. Así podrás decidir más adelante cuáles realmente quieres -o debes- adquirir.

– Observa previamente los precios. Muchas personas consideran que en fechas como el Black Friday los comercios elevan los precios que suelen tener los productos para que, al aplicar la supuesta rebaja, el precio finalmente se mantenga igual. Una idea para no caer en esta “trampa” es observar los precios que tienen los productos antes de ese día y fijarse en cómo evolucionan para así comprar los verdaderamente rebajados.

– Compara precios en distintos lugares. Por supuesto, comparar precios en varias tiendas es de gran ayuda para no acabar pagando de más. Compara el precio de un mismo producto en varios comercios fácilmente a través de páginas web especializadas.

– Prueba el producto en físico y cómpralo por Internet. Una opción muy buena es ir los días previos al Black Friday a las tiendas físicas para ver los productos y probarlos (como la ropa) para después comprar más rápido en Internet.

– Establece un presupuesto límite. Define un presupuesto y calcula el límite de lo que podrás gastar para evitar gastos de más.

– Adelántate para comprar regalos. Es una buena opción de cara a las fechas navideñas, no obstante, hay que asegurarse de que la fecha de devolución es después de Navidad o Reyes para que la persona que reciba el regalo tenga la posibilidad de cambio o devolución.

– Ten cuidado con los gastos de envío. Revisa los gastos generados por el envío y piensa si realmente merece la pena la compra; especialmente cuando se añaden productos al carrito para beneficiarse del envío gratuito que se ofrece en algunas tiendas.

– Reflexiona y deja a un lado las emociones. Lo mejor es reflexionar y no dejarse llevar por los impulsos. Utiliza la lista que has elaborado para diferenciar entre lo que necesitas y pregúntate si el producto lo comprarías en otro momento o si únicamente lo estás comprando por la oferta que ofrecen.

Recomendaciones para evitar estafas el Black Friday

Además de saber ahorrar y comprar con cabeza, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para comprar online de manera segura. Toma nota de estos consejos:

– Asegurarse de que las compras se realizan en un sitio web oficial. Los ciberdelincuentes suelen crear páginas falsas con publicidad muy llamativa. También puedes leer las opiniones y reseñas de los productos y revisar la URL de la web, si tiene muchas letras, números y caracteres sin sentido es un indicio de que puede no ser real.

– Sospechar si una tienda muestra un producto con un precio muy por debajo al precio de mercado. En muchas ocasiones suelen ser estafas en las que se roban los datos bancarios. También desconfiar de los sorteos donde se prometen premios gratis.

– No fiarse de mensajes de empresas de paquetería, especialmente si no se ha pedido nada. Los ciberdelincuentes saben el volumen de compras que se realizan por Internet y se intentan aprovechar de ello haciéndose pasar por estas entidades enviando correos o SMS donde añaden un enlace que contiene algún tipo de malware.

– Observar los métodos de pago de los que dispone y asegurarse de que son seguros, como tarjeta de crédito o plataformas de pago como Apple Pay o PayPal.

– Verificar que tiene un apartado de condiciones generales, protección de datos y política de cancelación. Antes de comprar, comprobar que la web en la que se va a adquirir el producto deseado tiene un servicio de atención al cliente por correo o por teléfono.

Claudia Escribano

Periodista. Redactora de contenidos. Especializada en Marketing Digital con curiosidad por muchas cosas, entre ellas, las Redes Sociales e Internet.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.