Consejos para ahorrar en la factura del móvil

Facturas

En la actualidad el móvil se ha convertido en una herramienta indispensable en para la comunicación con amigos y familiares así como para trabajar, realizar compras en línea o en el ocio. Sin embargo el uso constante de los móviles puede resultar en facturas elevadas, especialmente si no se toman medidas para ahorrar en los costos o no se tiene contratada una tarifa plana.

Para ahorrar en la factura del móvil hay que conocer los hábitos actuales de uso del dispositivo

A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos para reducir el gasto en la factura del móvil. Casi todos ellos pasan por conocer de la mejor manera posible el uso que se efectúa del móvil y de sus comunicaciones, por lo que en algunos casos habrá que atravesar un periodo previo de “toma de datos”.

-Examinar el plan de datos contratado: El primer paso para ahorrar en la factura del móvil es evaluar la tarifa contratada con el operador de telefonía móvil y determinar si se está pagando por más de lo que se necesita. Habrá que revisar el consumo de datos mensual y comparar con el límite máximo del plan contratado. Si se está usando menos de lo que se paga habría que considerar cambiar a un plan más bajo que se ajuste mejor a las necesidades.

-Usa Wi-Fi siempre que sea posible: Si se dispone de acceso a una red Wi-Fi gratuita, segura y de confianza es aconsejable úsala para realizar tareas que requieran conexión a Internet, como navegar por la web o ver videos, todo aquello que requiera de un consumo elevado de datos, como las actualizaciones del sistema operativo, las aplicaciones o la realización de copias de seguridad. De esta manera, no se gastarán datos móviles, evitándose cargos adicionales en la factura.

-Apaga los datos móviles: Cuando no se esté usando activamente el móvil es aconsejable apagar los datos móviles para evitar que las aplicaciones en segundo plano utilicen el plan de datos. También se pueden desactivar las actualizaciones automáticas y las descargas automáticas para reducir aún más el uso de datos.

-Aprovechar las aplicaciones gratuitas: En lugar de pagar por aplicaciones de pago es aconsejable buscar alternativas gratuitas que ofrezcan funcionalidades similares. Muchas de las mejores aplicaciones gratuitas también tienen versiones premium con funciones adicionales que se pueden desbloquear mediante compras dentro de la aplicación, pero es posible que no te hagan falta.

-Limitar el tiempo de las llamadas: Las llamadas telefónicas consumen minutos y, en algunos planes, también datos móviles. Limitando el tiempo de las llamadas y utilizando alternativas como mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea para comunicarse con amigos, familiares, clientes o compañeros de trabajo se reduce el consumo de datos.

-Evitar el roaming internacional: Al viajar al extranjero si se desactiva el roaming internacional se evitarán cargos adicionales en la factura del móvil, habitualmente elevados. En su lugar se recomienda utilizar aplicaciones de mensajería y llamadas por Internet para mantenerte el contacto.

-Buscar ofertas y promociones: Las compañías telefónicas ofrecen constantemente promociones para atraer a nuevos clientes y mantener a los existentes. Estando al tanto de las últimas ofertas se puede cambiar de compañía si encuentras una con mejores condiciones que las actuales.

-Usar los datos de manera eficiente: No todos los usuarios consumen el total de datos disponibles mensualmente. Algunas operadoras acumulan los datos “sobrantes” al mes siguiente o durante unos pocos meses posteriores, de manera que pueden terminar igualmente en desuso. Controlando el consumo mensual de datos se puede ajustar la tarifa al máximo de manera que se corresponda con el uso real. Las tarifas suelen ser más caras cuantos más datos se consumen. Esta información puede conocerse tanto a través de las apps o páginas web de los operadores, desde el área de usuario o cliente, como desde los sistemas operativos de los móviles en el apartado de datos consumidos durante el periodo de facturación.

-Conocer el consumo de datos de las aplicaciones: Los sistemas operativos incluyen menús que informan del consumo de datos efectuados por las distintas aplicaciones, lo que permite comprobar cuáles son las más “tragonas” en este sentido. Si se detecta alguna que consume más de lo que debería habría que reconfigurarla. También se puede ajustar para que sólo consuma datos si el dispositivo está conectado a una red WiFi.

-Packs de servicios: Agrupar distintos servicios (teléfono fijo, telefonía móvil, acceso a Internet, televisión de pago…) supone, por lo generar, ahorrar en la factura final con respecto a si se contratasen dichos servicios por separado con distintos proveedores. En cualquier caso habrá que examinar las posibles ofertas porque en algún caso puede resultar más económico contratar algunos de estos servicios por separad, pero no suele ser lo habitual.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.