Consejos para aprender idiomas online a distancia

Aprender inglés por Internet

Adquirir nuevos conocimientos o habilidades online desde casa, a distancia, ofrece muchas ventajas. Se puede llevar a cabo el proceso de aprendizaje de forma cómoda, sin tener que desplazarse, en cualquier momento y desde cualquier lugar, con sólo tener una buena conexión a Internet. Sin embargo, también requiere esfuerzo personal y, por ejemplo, es necesario tener dedicación, constancia y dedicar horas al estudio para aprovechar los cursos y sacarles el máximo provecho.

Existen disciplinas cuyo aprendizaje en remoto puede resultar complicado -por ejemplo, si se quieren asistir a clases de teatro y montar una obra con el resto de alumnos al final del curso- pero si lo que quieres es aprender idiomas, Internet se ha convertido en una herramienta de gran ayuda, tremendamente útil, a la que podrás sacar mucho partido tanto si empiezas desde cero como si buscas perfeccionar un idioma.

Si ya te has decidido a estudiar inglés, francés, alemán o cualquier otro idioma a través de Internet, en este artículo vas a encontrar los mejores consejos para que tu esfuerzo no caiga en saco roto y puedas aprovechar al máximo tus ganas de aprender a distancia.

Qué debes tener en cuenta al estudiar idiomas por Internet

-Elegir el mejor curso. Ahora que ya te has decidido a estudiar un idioma online a distancia, debes saber que la oferta en la red es muy amplia, no sólo para los idiomas más hablados, sino incluso para lenguas minoritarias. Existen multitud de aplicaciones móviles que prometen ayudar con el aprendizaje de un idioma, así como academias online y cursos de formación online. Ante tanta oferta, el primer consejo es analizar bien los distintos cursos, conocer qué instituciones imparten las clases y quiénes conforman el claustro del profesorado.

En este sentido, no es lo mismo aprender inglés a través de un curso online de reconocido prestigio como That’s English!, el curso de inglés a distancia creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que se imparte en las Escuelas Oficiales de Idiomas y está ajustado al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que descargar cualquier aplicación gratuita llena de publicidad o un manual en pdf colgado en un foro en Internet.

-Conocer la oferta de recursos online. De la misma manera, a la hora de evaluar dónde realizar los estudios online de un idioma, además del profesorado, el temario y el reconocimiento y prestigio de la escuela, te recomendamos valorar la oferta formativa de recursos que te ofrezca.

Contar por ejemplo con tutorías personalizadas online, clases de apoyo, un entorno virtual para el alumnado, el acceso a libros y material didáctico complementario a través de una biblioteca online o incluso contar con un blog para compartir recursos para aprender inglés son elementos diferenciales que pueden llevarte a aprovechar el esfuerzo dedicado al aprendizaje o, en su ausencia, dejar olvidados los estudios en un cajón.

Compromisos del estudiante de idiomas por Internet

Además de elegir la mejor plataforma de e-learning y un curso de reconocido prestigio que no sólo proporcione un temario, sino una completa oferta de recursos online, el estudiante de idiomas a través de Internet debe asumir -a menudo, consigo mismo- una serie de compromisos. Cumplirlos le acercará al éxito y a conseguir el máximo aprendizaje:

-Organizar horarios y tener disciplina. Estudiar un nuevo idioma requiere organización e invertir tiempo en preparar las clases, así como en asentar posteriormente los conocimientos adquiridos.

Posiblemente, habrá que realizar ejercicios y tareas adicionales más allá de las horas lectivas, por lo que es fundamental organizarse y destinar al menos unas horas semanales al estudio de la nueva lengua. La perseverancia lo es todo si se quiere avanzar en el aprendizaje.

-Practicar, practicar y practicar. Siempre que se pueda, es recomendable practicar el idioma que se está estudiando con profesores, otros compañeros… pero también en foros de Internet, acudir a quedadas de intercambio de idiomas o incluso hacer «amigos por carta» con los que escribirse en inglés o la lengua que se esté perfeccionando. Grabarse uno mismo hablando o leyendo en ese idioma y después escucharse también ayuda a lograr más soltura.

De la misma manera, se recomienda «hacer oido» y escuchar música en ese idioma, ver películas en versión original o programas de televisión de emisoras que emitan en la lengua que se está estudiando.

-Ponte un objetivo y… cúmplelo. Sin una meta final, se hace muy difícil andar el camino. En este sentido, es importante que establezcas unos objetivos, saber qué quieres lograr y establecer el tiempo que necesitarás para ello. Se consecuente con el tiempo que podrás dedicar cada día al aprendizaje pero márcate una meta y trata de conseguirla por todos los medios.

Por ejemplo, puedes marcarte como meta ser capaz de mantener una conversación antes de que lleguen las vacaciones de verano y viajes a ese país, o aprender un determinado número de palabras nuevas al día… o incluso mantener una conversación con una persona nativa al menos una vez a la semana. Ir consiguiendo esos pequeños logros te motivará a seguir avanzando en el estudio del idioma elegido de manera online.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.