Consejos de Google para posicionar mejor de cara al Black Friday

black-friday

La tradición del viernes negro o Black Friday, como es conocida en español, se originó en Estados Unidos en la década de los 60 y se celebra el viernes después de Acción de Gracias (que siempre tiene lugar el cuarto jueves de noviembre). El Black Friday se creó como una forma de dar empuje a los comercios minoristas, que buscaban aumentar sus ventas durante las fiestas.

Con la llegada del Black Friday, muchos negocios online crearán páginas dedicadas a sus ofertas

El término «Black Friday» apareció por primera vez en los periódicos de Filadelfia, para describir el colapso de tráfico y peatones que acudían a comprar. A partir de entonces, los agentes de policía comenzaron a emplear este término para describir ese día. Por otra parte, hay otra teoría que apunta que el nombre se debe a las cuentas, ya que los negocios pasaban de número rojos a negros.

Sea como sea y sea cual sea el origen del nombre, lo cierto es que es momento de preparar la estrategia comercial de cara al Black Friday. Este año, Google ha publicado en su blog para webmasters una serie de recomendaciones y buenas prácticas para las páginas web que busquen aumentar sus ventas durante este Black Friday, sobre todo si se va a crear una página nueva. Las recomendaciones son las siguientes:

-Crear la página web con tiempo: Aquellos negocios que tengan pensado crear una página web especial para este día, deberán hacerlo con tiempo para que los bots de Google tengan tiempo de inspeccionar e indexar la página.

-Enlaces: Al crear la página para el Black Friday, hay que asegurarse de que esta contenga al menos un enlace a la página principal. Al hacerlo, se traspasará autoridad desde la página principal, lo que ayudará a posicionar.

-SEO: La página debe estar optimizada para el SEO. Hay que seguir apostando por las prácticas habituales de SEO OnPage y OffPage.

-Utilizar siempre la misma URL: Lo ideal es crear una URL que se pueda usar cada año y no crear una nueva para cada nueva temporada. Un ejemplo sería: /venta/2020/black-friday.com.

-Google Search Console: Una vez creada la página y optimizada, se deberá acceder a Google Search Console y señalar a Google que indexe de nuevo todo el sitio web o que lo haga solo con la página recién creada.

-Imágenes: Es importante utilizar una imagen de alta calidad, que represente tanto al negocio como al evento. Por supuesto, no hay que olvidar configurar la imagen para cumplir con las medidas de SEO para imágenes.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.