Consejos de WhatsApp para enviar notas de voz

audio de whatsapp

Cada día se envían a través de WhatsApp más de 7.000 millones de mensajes de voz. Algunos de breve duración, pero otros… pueden llegar hasta los 15 minutos, convirtiéndose en auténticos podcast o retransmisiones de audio. Esto hace que, para muchos usuarios, las notas de audio sean un auténtico incordio, a pesar de que, bien utilizadas, podrían servir para comunicarse de forma más expresiva con familiares, amigos o incluso contactos de trabajo.

Cada día se envían más de 7.000 millones de mensajes de voz a través de WhatsApp

Su utilidad es clara: permiten compartir una anécdota divertida de forma rápida o explicar aquello que hacerlo por mensaje sería demasiado engorroso. Sin embargo, no todo el mundo las usa con propiedad, y por eso WhatsApp ha lanzado una serie de consejos para ayudar a los usuarios a enviar notas de audio que no les hagan parecer unos pesados, sino que mejoren su comunicación de forma efectiva.

Los consejos, elaborados por la la experta en etiqueta profesional Jo Bryant para WhatsApp, son los siguientes:

-No grabes un podcast: En otras palabras, WhatsApp solicita brevedad, para contentar quizá a la mayoría de los usuarios. La compañía recomienda mantenerlos en 1 ó 2 minutos de duración como máximo.

Al final, recuerda que una nota de voz debe ser un contenido demasiado largo para escribirlo, pero demasiado corto para una llamada. Ese término medio es el ideal para enviar un mensaje de audio.

Si recibes un mensaje de voz demasiado largo, recuerda que puedes reproducirlo a una velocidad de 1,5x o 2x para escucharlo más rápido

-Divídelo: Si no puedes acortar tu nota de audio, piensa en dividirlo en mensajes cortos y enviarlos por separado. Así el destinatario puede elegir cuándo escucharlos, si todos de una vez o repartidos.

-Respeta a los demás: cuando vayas a escuchar un audio, ten cuidado y no molestes a los demás al hacerlo en voz alta. también piensa que pueden contener información privada. Utiliza el volumen bajo o auriculares si lo vas a oír en un lugar público.

-Reduce las preguntas: Si haces muchas preguntas haces en una sola nota de voz, posiblemente el destinatario no se acuerde de todas cuando vaya a responder.

-Devuelve el favor: Si recibes un mensaje de voz, contesta con otro o, al menos, hazlo con un mensaje. La comunicación ha de ser bidireccional.

-Sé eficiente: Recuerda que puedes enviar un mensaje de voz con función manos libres mientras realizas otras tareas. Simplemente mantén pulsado el icono del micrófono y desliza el dedo hacia arriba para bloquear la grabación.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.