Consejos de YouTube para hacer crecer la audiencia de tu canal

Modo restringido de YouTube

Construir una audiencia fiel para un canal de YouTube no es tarea fácil. Requiere de la publicación constante de contenidos de calidad, pero no sólo basta con eso.

YouTube publica vídeos con consejos para los autores de vídeos dentro de su canal Creator Insider

YouTube ha publicado un vídeo dentro de la serie «Creator Insider» en el que proporciona una serie de consejos sobre cómo construir una audiencia fiel en torno a un canal en la red social de vídeos propiedad de Google. En él, Rachel Alves, product manager de Recomendaciones en YouTube, identifica algunas de las pautas básicas que se han de seguir para hacer crecer la comunidad. Son las siguientes:

1. Construye tu canal en torno a una audiencia. Según Alves, es lo principal que hay que recordar, pues es necesario dotar al canal de una imagen clara y diferenciada, que permita reconocer los contenidos y que ofrezca una imagen visual coherente. Trabajar el branding es fundamental para el reconocimiento del canal.

En este sentido, también es básico entender bien a qué audiencia nos vamos a dirigir, a quiénes queremos que impacten nuestros vídeos. Pensemos entonces en qué estarán ellos interesados, y cómo cambiarán esos intereses en el transcurso de seis meses, de un año o de dos años. Más que trabajar sobre tendencias del momento, que pueden dar resultado a corto plazo, para lograr crear audiencia es mejor trabajar a largo plazo.

Esto es clave para atraer nuevos espectadores, y sobre todo, para que aquellos que ya visitaron el canal vuelvan a por más contenidos similares o se suscriban.

2. Encuentra tu nicho. Cada vez hay más contenidos en la red, por lo que destacar es más complicado. Por eso la directiva pone como ejemplo que, si se quiere crear un canal de cocina, no se realicen vídeos genéricos de recetas, sino que se vaya hacia un campo más específico. Por ejemplo, especializarse en un canal de recetas con arroz sería más adecuado para encontrar un nicho menos explotado.

Logrando trabajar esos contenidos de nicho, es más fácil también crear una audiencia fiel e interesada en estos temas, aunque siempre esto ha de ser pensado a largo plazo.

3. Mira muchos vídeos. Un consejo bastante útil es este: si quieres crear tus propios vídeos en YouTube, mira quiénes son tus competidores y qué tipos de contenidos publican, su periodicidad… podrás extraer muchas conclusiones de esos contenidos para aplicarlas a tu canal, y también identificarás prácticas de las que te querrás alejar.

4. Consolida tu marca. Que los títulos, colores, gráficos y fuentes que emplees siempre sean los mismos, así como el estilo de las miniaturas, hará que tus espectadores los reconozcan claramente entre las recomendaciones.

5. Se consistente. Debes publicar de forma periódica, para convertirte en parte de la rutina de los espectadores. Alves señala además que hay que ofrecer en esos vídeos aquello que se ha prometido, pues no hay nada peor que la decepción de los usuarios para lograr que no pasen más a consumir otros vídeos.

Si quieres más información, puedes ver el vídeo compartido por YouTube:

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.