Si quieres triunfar este verano con las mejores fotografías en tus redes sociales o quieres tomar los mejores recuerdos con tu móvil para guardarlos para siempre en el carrete del dispositivo, en la nube o en disco duro, atento que en este artículo encontrarás excelentes consejos para tomar las mejores fotos en tus próximas vacaciones.
Tanto si estás pensando en realizar una escapada aventurera por Islandia, como si quieres alquilar un apartamento en la Costa del Sol, como si piensas en ir unos días a cualquier capital europea o refugiarte en las playas paradisíacas en el sudeste asiático, estas pistas te ayudarán a inmortalizar los mejores recuerdos. No importa el plan que tengas -como si te quedas en tu ciudad a disfrutar del verano- porque estos consejos te van a ayudar a tomar las mejores fotografías.
Tampoco será necesario que tengas ni el mejor de los teléfonos móviles ni la cámara más potente. Con ellos, aprenderás a sacarle el máximo partido a tu dispositivo ¡Toma nota!
Los mejores consejos para tomar tus fotos en vacaciones
Cualquier smartphone viene ya equipado con cámaras que tienen un gran potencial, sólo hay que saber explotarlo para capturar imágenes únicas. Si eres capaz de planificar bien la escena que vas a tomar y tienes cierta paciencia, lograrás que tus fotos tengan muchísima calidad. No pierdas de vista estos trucos:
– Composición de la imagen: seguro que has oído hablar de la «Regla de los tercios» (y si no, este es el momento de conocerla). Consiste en dividir el plano de una imagen en nueve cuadrantes basados en líneas horizontales y verticales iguales. Las opciones de la cámara de la mayor parte de los móviles permiten mostrar una superposición de cuadrícula que sirve para representar esta división de los tercios.
Si no lo tiene, tendrás que imaginarlas. Es sencillo. El fundamento de esta regla es colocar al objeto o persona que se quiere fotografiar en los puntos donde los cuadrantes se cruzan a lo largo de la línea de las cuadrículas. Este simple truco servirá para elaborar una composición visualmente equilibrada y te proporcionará un resultado más profesional.
-Enfoque: vayas a fotografiar lo que vayas a fotografiar, si está desenfocado, tu foto no tendrá calidad. La mayor parte de los teléfonos móviles tienen enfoque automático, pero piensa que suele tardar unos segundos antes de ajustarse a la percepción.
Por eso, tómate tu tiempo enfocando la escena, pulsa la pantalla y espera a que se enfoque de manera idónea. No realices la captura precipitadamente, mantén la mano firme y el objeto bien enfocado. Si lo prefieres, puedes emplear el enfoque manual, algo que, si tienes ciertos conocimientos y control, puede ayudarte a crear imágenes muy creativas y diferenciadas.
-Juega con la iluminación. Resulta fundamental tener en cuenta cómo será la iluminación del lugar en el que quieres tomar la fotografía. Piensa que, siempre, la luz ambiental jugará a tu favor. Si puedes jugar con la luz del sol, conseguirás una tonalidad de colores mucho más natural en tu imagen, y no tendrás que lidiar con la intensidad de los focos.
Sitúate siempre de cara al sol o la luz natural, para que la escena quede bien iluminada y no se produzcan sombras. De la misma manera, si lo que quieres es fotografiar un objeto, procura que la luz natural de sobre él. Evita utilizar flash LED para sortear las distorsiones en los matices.
-Exposición: ten en cuenta la cantidad de luz que está captando la lente de la cámara y cómo afecta a la imagen por medio del brillo. Generalmente las cámaras controlan automáticamente la “Exposición”, pero también puedes jugar tú con el ajuste manual para controlar el resplandor de la foto antes de realizar la captura. Así adaptarás cada detalle correctamente.
– Balance de blancos: las cámaras de los móviles Android y iPhone poseen opciones preestablecidas de iluminación y blancos. Este último control es importante para capturar colores con precisión, pues determina la temperatura de referencia para el blanco dada la fuente de luz. Si ajustas manualmente esta herramienta de balance de blancos, podrás jugar con la temperatura y obtener mejores resultados en la reproducción de colores.
Consejos para tomar un selfie
Y si lo que deseas es hacerte un selfie en una playa con Wifi, ten en cuenta algunos pequeños detalles. Por ejemplo, mirar a la cámara directamente no favorece, así que siempre que puedas, ponte un poco de perfil. Esto estiliza la figura.
Tampoco eches la cabeza hacia atrás, una postura que muchas personas toman cuando van a hacerse un selfie pero que no favorece en absoluto. De hecho, provoca el llamado “Efecto papada”, que suele arruinar cualquier imagen. Mejor mira hacia debajo de forma ligera.
Entornar los ojos y fruncir los labios, aunque pueda parecer algo banal, mejor a la expresión de la cara a la hora de tomar un selfie. Elige un buen fondo, que no destaque demasiado para que no distraiga y, por supuesto, ¡sonríe! Nada mejor que transmitir alegría y felicidad para alegrar a los demás con nuestra mejor versión estas vacaciones y compartirlo en Flickr o cualquier otra red social.