Consejos para utilizar Google Analytics 4
El día 1 de julio de 2023, Google Analytics Universal (GA), el software de analítica web de Google, dejará de funcionar, dando paso a Google Analytics 4 (GA4).
Google Analytics 4 es la nueva versión de la herramienta de analítica web de Google que incluye mejoras y la implementación de Inteligencia Artificial para hacer más sencillo el análisis.
Todos aquellos usuarios que han estado utilizando GA tendrán que migrar a la nueva versión, ya que la antigua herramienta dejará de recopilar datos. En este sentido, GA4 supone un cambio, ya que se cambia (entre otras cosas) la forma en la que se miden de los datos.
Cuál es la diferencia entre Google Analytics y Google Analytics 4
La principal diferencia es la forma en la que se recopila y analiza la información. Este cambio se debe a que la herramienta ha tenido que adaptarse al comportamiento de los usuarios, pues Internet no se utiliza igual que hace 10 años.
Hoy en día el tráfico se origina desde múltiples plataformas, dispositivos y aplicaciones como Facebook, Twitter, YouTube o TikTok.
Google Analytics tenía problemas para medir correctamente este tráfico, por lo que se ha modificado la forma en la que se obtienen los datos. Además, en lugar de utilizar cookies, GA4 utiliza identificadores anónimos y eventos que rastrean el comportamiento de los usuarios.
Finalmente, GA4 utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático, lo que facilita obtener información más profunda sobre el comportamiento de los usuarios e incluso identificar tendencias a largo plazo.
Consejos para dominar Google Analytics 4
Si quieres sacarle todo el partido a Google Analytics 4, ten en cuenta estos cuatro consejos fundamentales:
Mejorar el tráfico web con GA4
Para mejorar el tráfico de cualquier sitio web es necesario conocer qué canales son los que traen más usuarios. GA4 permite explorar las métricas de todo el tráfico (orgánico, social y de pago) por canal.
En este punto, hay dos KPIs (Key Perfomance Indicator o Indicador clave de rendimiento que permite analizar cómo se progresa hacia un objetivo): la tasa de vinculación (porcentaje de sesiones que interactúan con el sitio, dividido por número de sesiones) y el tiempo de interacción.
Con esta información es posible tomar decisiones sobre qué canales están funcionando mejores y cuáles traen tráfico de mejor calidad.
Aprovechar las integraciones de Google Ads
Google Analytics 4 se integra con Google Ads y permite crear una vista completa del ciclo de conversión de un usuario: desde el primer clic en el anuncio hasta la conversión final en el sitio web.
Esta integración puede resultar de mucha ayuda para identificar qué anuncio (o grupo de anuncios) está generando más conversiones y optimizar el presupuesto de publicidad.
Configura bien los objetivos
Google Analytics mide de forma automática el tráfico web y las interacciones de los usuarios (scroll, enlaces salientes, búsquedas en el sitio o descargas de archivos).
Sin embargo, en GA4 es muy importante configurar los eventos o interacciones que consideramos como «conversiones«.
En la propiedad de Google Analytics 4, hacemos clic en «configurar» en el menú de la izquierda y activamos el botón «marcar como conversión» en los eventos que queremos activar como conversiones.
Configura paneles personalizados
Los paneles personalizados son una de las herramientas más útiles de GA4 que nos permiten crear vistas personalizadas de los datos de análisis.
Puedes usar esta herramienta para mostrar la información de análisis más importante para nuestro negocio como las tasas de conversión, ventas de productos (con información por cada producto) y análisis de nuestro embudo de conversión.