Seis consejos para mejorar la imagen de marca

Consejos para mejorar la imagen de marca en 2022

La imagen de marca de una empresa puede ser un factor determinante para que los usuarios se conviertan en clientes. Se trata de un conjunto de elementos, como el logotipo o la identidad corporativa, que debemos cuidar para conectar con nuestros clientes y disfrutar de una presencia en línea adecuada.

En 2022 será muy importante cuidar nuestra imagen de marca y adaptarnos a los cambios que llegan a Google y a la navegación.

La imagen de marca es lo primero que los clientes conocen sobre nosotros, por lo que resulta vital cuidar de ella y tener presente cómo podemos mejorarla para atraer más visibilidad y mejorar nuestras ventas:

-Objetivos: En primer lugar, debemos tener unos objetivos claros y no crear nuestra imagen de marca de forma impulsiva. Cada pieza de contenido que creemos y publiquemos añade una pieza más al total de nuestra imagen, por lo que hemos de ser cuidadosos y planificar todo de antemano. Una empresa que publica esporádicamente contenido sin ton ni son, no se ganará la confianza de los usuarios. Es importante medir y planificar, revisando periódicamente qué es lo que hemos hecho.

-Estilo y mensaje: Cada pieza de contenido que publiquemos deberá tener un estilo y una «voz» acorde a nuestra audiencia. Para ello, en primer lugar debemos tener muy claro quién son nuestros clientes, en qué redes sociales o medios se mueven y qué lenguaje utilizan, así como sus principales «puntos de dolor». Si conocemos a nuestro cliente como la palma de nuestra mano, seremos capaces de adaptar nuestro estilo y nuestros mensajes a sus necesidades. De esta forma, no solo crearemos un diseño y una imagen que les agrade y atraiga, sino que cada mensaje que publiquemos resonará en ellos.

-SEO y presencia online: Para mejorar nuestra imagen de marca, debemos tener una presencia online impecable. Esto supone que nuestro sitio web debe estar optimizado para el SEO, nuestras redes sociales deben publicar contenidos relevantes y debemos ofrecer canales de comunicación y atención al cliente rápidos y efectivos. En 2022, el SEO se complica un poco con la llegada de los Core Web Vitals y las nuevas actualizaciones de los algoritmos, por lo que será importante estar al día de todos estos cambios.

-Experiencia de usuario: Del mismo modo, Google ha puesto en el foco la usabilidad y la experiencia de usuario. Esto significa que debemos cuidar mucho la experiencia que el usuario tiene al entrar en contacto con nuestros contenidos o nuestro sitio web.

-Distinguirse: Aunque parezca un consejo muy básico, es importante ser diferente. Hoy en día, prácticamente todas las compañías y empresas tienen presencia online. Todas ellas están luchando por atraer la atención de los clientes. Si lanzamos los mismo mensajes que los demás, si hablamos de los mismos temas que los demás, los clientes no serán capaces de distinguirnos del resto e, inevitablemente, los acabaremos perdiendo. En 2022 será más importante que nunca diferenciarse y tener una marca distintiva, con mensajes personales y personalizados.

-Aprovechar el tiempo y las oportunidades: El marketing en 2022 ha cambiado. Nuevas técnicas como el marketing conversacional o la automatización están ganando importancia. Aprovecha estas nuevas oportunidades, no hagas perder el tiempo a tus clientes con contenidos poco relevantes. Llama su atención solo cuando tienes algo realmente valioso que ofrecerles y hazlo de forma personalizada, aprovechando herramientas de comunicación como WhatsApp Business y la inteligencia artificial para personalizar el mensaje y llegar justo en el momento más oportuno.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.