Cinco consejos para mejorar el SEO local

El SEO local es la mejor herramienta de la que disponen muchos usuarios para dar visibilidad a un negocio con ubicación física. En este último año, Google ha mejorado mucho su plataforma Google My Business y lo seguirá haciendo en 2020, por lo que el SEO local ayudará a los clientes a encontrar los negocios más cercanos.
Mejorar el SEO de la página corporativa, crear contenidos enfocados en lo local y gestionar el perfil de Google My Business son algunos de los consejos
La gente busca información sobre las empresas a diario. Quizá saben el nombre, pero no el número de teléfono o la dirección. Algunas veces, se buscan servicios concretos, sin especificar una empresa concreta, por ejemplo «restaurante en Sevilla» o simplemente «restaurante cerca».
Google responde a estas preguntas mostrando los mejores resultados posibles, ya sea en Google Maps, en la página de resultados de búsqueda o mostrando las tarjetas de Google My Business. Para que un negocio aparezca entre los primeros resultados, necesitas entender cómo funciona el SEO local.
En los siguientes puntos, explicaremos cómo mejorar el SEO local durante este 2020:
– SEO convencional: El SEO local no es tan diferente del SEO tradicional. Simplemente, las palabras clave que se utilizan deben responder a una pregunta concreta y localizada. El primer punto en el que centrarse es la página corporativa. En este punto, se deberán utilizar estrategias de posicionamiento SEO. La página debe ser indexable, ya que tendrá que aparecer en las búsquedas. También debe estar optimizada para el SEO OnPage y tener un buen perfil de backlinks.
Para mejorar el posicionamiento de un negocio con SEO local conviene que la página cuente con la dirección y el número de teléfono en cada página (en el footer, por ejemplo). También conviene añadir la palabra clave local en las etiquetas title, la descripción y en el contenido. Por último, utiliza el esquema de marcado local para mejorar la localización de tu sitio.
Para que un cliente encuentre el negocio en el momento correcto, el negocio debe posicionarse con la información que se está buscando. Es necesario priorizar todos los aspectos del contenido como parte del SEO, para mejorar la capacidad de búsqueda en 2020.
–Perfil de Google My Business: El perfil de Google My Business es esencial para posicionarse con SEO Local. Lo primero que debe hacerse en una estrategia de este tipo es revisar y completar al máximo la información del perfil. Siempre que un cliente encuentra el negocio a través de Maps, se muestra la tarjeta de My Business, por lo que es necesario contar con la mayor información posible. Conviene que el perfil resulte atractivo, así que emplea todas las opciones que Google ofrece (carta, horarios, reservas, añade fotos y vídeos…).
Para completar el perfil al 100% debes verificar la cuenta. Esto se realiza mediante la introducción de un código que Google envía mediante correo postal a la dirección física.
– Gestiona las críticas y las reseñas: La mayoría de los clientes, al realizar una búsqueda local, se guían por las reseñas y los comentarios de los usuarios. También por las respuestas del responsable, por lo que debes cuidar mucho las respuestas, incluso a las peores críticas.
La cantidad y la calidad de las reseñas y comentarios será un factor decisivo para atraer clientes a un negocio. Hay muchas formas de que los clientes dejen un comentario; puedes añadir un texto en la firma de tus correos, enviar un WhatsApp a un cliente tras un servicio pidiéndole una reseña, disponer de carteles en el local o de un pequeño texto al final de la carta invitando al clientes a dejar su comentario…
– Mejor el contenido local: Google busca ofrecer la mejor experiencia de búsqueda. En este esfuerzo, intenta encontrar resultados personalizados, centrados en las búsquedas, los gustos del usuario y sus intenciones de búsqueda. Si es apropiado para el modelo de negocio, es recomendable prestar especial atención a las fotos, publicaciones y comentarios, ya que Google revisa estos contenidos y los muestra en tarjetas y carruseles de resultados.
– Analiza: Las búsquedas locales son muy específicas y varían en función del contexto. Cada empresa es un mundo, con necesidades y virtudes propias. Aunque muchos consejos de SEO local se pueden aplicar a todos los negocios, no se deben hacer suposiciones. Lo que funciona para un negocio, puede no hacerlo en otro.
Es necesario realizar análisis de las estrategias y probar los cambios de primera mano.