Los anunciantes en redes sociales no solo tienen que competir contra otras marcas, sino también contra todo el contenido que crean los propios usuarios y la enorme cantidad de estímulos que generan las redes sociales. Es por este motivo que cada vez resulta más complicado crear anuncios que destaquen y que sean capaces de atraer la atención de los clientes.
Cuatro consejos con los que crear anuncios visualmente atractivos que llamen la atención de nuestros clientes y mejoren el rendimiento.
En este artículo, queremos compartir algunos consejos y consideraciones que pueden ayudarnos a que nuestros anuncios sean visualmente impactantes y capaces de superar la barrera de atención, cada vez más reducida, de nuestros clientes.
-Diseño adecuado a cada sección del túnel de ventas: El diseño del anuncio debe ser el adecuado para cada parte del proceso de venta. Por ejemplo, la parte superior del túnel de venta busca presentar la marca y generar interés en la audiencia, mientras que la parte inferior debe hacer que el cliente compre algo.
En este sentido, los diseños de la parte superior deben mostrar el logotipo de nuestra marca bien visible, mientras que los de la parte baja deben mostrar el producto en primer plano y ofrecer algún incentivo, como descuentos o beneficios, por comprar inmediatamente.
-Kit de marca: Determinar los colores más adecuados para nuestra marca, utilizando la psicología del color, a menudo marca la diferencia entre un anuncio que funciona y otro que no. En este sentido, es importante utilizar la combinación de colores correcta para llamar la atención de nuestros clientes y, al mismo tiempo, utilizar el color para diferenciarnos de la competencia.
-El anuncio como diferencia: Diferenciarse de la competencia puede ser complicado, sobre todo en categorías donde hay muchas empresas compitiendo por un espacio reducido. En este sentido, los clientes pueden no ser capaces de diferenciar la marca si los anuncios son visualmente similares, por ejemplo, si todos los anuncios se limitan a mostrar el producto.
Si somos capaces de detectar este tipo de problemas, la solución será romper con el patrón y crear un anuncio diferente. Un problema habitual es el uso de imágenes de stock, ya que cualquiera puede acceder a ellas y utilizarlas, por lo que algunas veces utilizar imágenes o gráficos propios podría marcar la diferencia.
-Destacar con el formato: El formato de los «display ads» puede ser un problema, ya que la mayoría de veces, el espacio que nos ofrece es muy reducido y las imágenes no acaban de destacar. Muchas veces, los titulares, las descripciones y las imágenes de los banners se mezclan o desaparecen a causa del formato de la pantalla, causando un caos imposible de comprender.
En este sentido, lo mejor que podemos hacer es asegurarnos que cada parte del anuncio (titular, texto e imágenes) se comprendan perfectamente por separado, ya que es posible que en algunos formatos no se cargue alguno o varios de estos elementos.
Conoce cómo promocionar empresas en redes sociales y cómo evitar hackeos. También te recomendamos ya familiarizarte con las redes 6G.