Consejos para crear el mensaje adecuado en cada red social

Redes sociales

Un error común entre las marcas que trabajan las redes sociales es crear un solo mensaje que se comparte por todas sus cuentas, sin importar el medio en el que se encuentran, su público o el «lenguaje» de sus usuarios. Es decir, sin desarrollar una estrategia de contenidos única para cada canal.

Cada red social habla su propio idioma y sus usuarios tienen sus propias características que conviene conocer para llegar a ellos.

La estrategia de «uno-para-todos» no suele funcionar, ya que cada red social tiene sus propias características que conviene conocer para crear mensajes adecuados a cada una de ellas. Con 4.200 millones de personas utilizando las redes sociales en 2021, esto es lo que se debe saber para crear los mensajes más adecuados en cada plataforma:

-Facebook: Creada originalmente para conectar estudiantes de Harvard, el 88% de los usuarios de Facebook asegura estar en la plataforma para conectar con sus amigos y familiares. En este sentido, para crear mensajes en Facebook lo más adecuado es centrarse en crear conexiones a nivel humano.

Hay muchas formas de hacerlo, pero una de las que mejor funciona es crear una comunidad activa mediante los «Grupos de Facebook«, ya que permiten a los usuarios crear y compartir sus propios contenidos, ofreciendo consejos o realizando preguntas. Al mismo tiempo, conviene evitar el lenguaje de venta y dirigirse a los miembros de una forma afable y cercana. Aquí te damos más pistas para mejorar tu contenido en Facebook.

-Instagram: Se trata de una plataforma visual y una de las que más engagement genera entre el usuario y el contenido. Es importante compartir imágenes propias, muy vistosas y que, en conjunto, elaboren una historia sobre la marca o la empresa. Aquí tienes más consejos para crear tu estrategia de contenidos en Instagram.

-Twitter: Es, quizá, la red social más problemática y la que más «ruido» genera. Los mensajes en esta plataforma deben ser cortos, fáciles de recordar y deben producir un impacto. Cada publicación deben tener una personalidad marcada y llamar la atención del lector, al mismo tiempo Twitter disfruta de la inmediatez, por lo que conviene estar «a la última» y crear mensajes sobre los temas de mayor actualidad. En esta plataforma, también se pueden hacer preguntas y encuestas a los seguidores, que inviten a los demás a interactuar. Aquí te damos más consejos para tu estrategia en Twitter.

-LinkedIn: LinkedIn se basa en las relaciones laborales. En este sentido, conviene observar a los usuarios con los que hemos conectado, ¿Qué es lo que buscan? ¿Qué contenidos comparten y recomiendan? Lo importante es aportar valor a estos contactos, ya sea presentarles un contacto en común cuando están buscando alguien para cubrir un puesto de trabajo o compartir con ellos una oferta de trabajo que encaje con su perfil cuando están buscando trabajo. Para darte más pistas, aquí tienes unos consejos útiles para sacar partido a LinkedIn.

-Pinterest: Pinterest es la plataforma a la que acudir para encontrar inspiración, no importa si es para crear un nuevo producto, para escribir un libro o para acometer la renovación del mobiliario de una casa. Como Instagram, se trata de una red visual, por lo que es importante compartir imágenes y vídeos de alta calidad, que muestren el trabajo que se está realizando y, al mismo tiempo, inspiren o eduquen. Aquí te damos algunos consejos para tu estrategia en Pinterest.

-YouTube: La mayoría de los usuarios de YouTube, más allá del entretenimiento, acuden a la plataforma para aprender algo, desde matemáticas a SEO. Para llegar a la audiencia de YouTube se deben crear vídeos educativos, que ofrezcan valor y que resulten interesantes. Aquí tienes más consejos para sacar partido a YouTube.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.