Consejos para encontrar candidatos en LinkedIn

LinkedIn logo Móvil

Muchísimas personas –más de 700 millones– emplean LinkedIn de manera habitual para tratar de encontrar un puesto de trabajo o mejorar sus oportunidades laborales. Solemos realizar muchos artículos para ayudarles a encontrar trabajo en LinkedIn o para mejorar su marca personal en la red social propiedad de Microsoft desde 2016, pero… ¿qué pasa con las personas que emplean LinkedIn «desde el otro lado» del mercado laboral?

Nos referimos a los reclutadores, responsables de Recursos Humanos que hacen de LinkedIn una de sus herramientas fundamentales de trabajo sobre todo con un objetivo: encontrar candidatos adecuados para cualquier puesto que deban cubrir. ¿De qué manera deben emplear la red social profesional? ¿qué consejos se les puede dar para que tengan éxito y encuentren al mejor candidato posible?

En este artículo, nos centraremos en proporcionar algunas pistas a los reclutadores para que lleguen al candidato perfecto:

-Emplear adecuadamente el buscador: el primer requisito para conseguir encontrar candidatos competentes es emplear correctamente el buscador de LinkedIn. No basta sólo con teclear una palabra clave y dar a buscar, sino que se deben utilizar los distintos filtros que posee la herramienta para refinar la búsqueda. Sólo así se conseguirá afinar con los resultados y no recibir un listado interminable de personas que, quizá, no son lo que buscamos.

-La brevedad, fundamental: Una vez seleccionada una lista de posibles candidatos, resulta básico ponerse en contacto con ellos. ¿De qué manera? Lo principal es enviar un mensaje formal en el que brevemente y con concisión se explique el motivo de nuestro contacto.

Hay que tener en cuenta que el candidato no espera el correo -posiblemente haya que realizar un envío inMail de pago si no se ha conectado con él en la plataforma) y que no tiene por qué dedicar tiempo a nuestro mensaje. Por eso, enviar un texto de, como máximo, tres frases, o 150 caracteres, es fundamental. Explica brevemente por qué le contactas y listo.

-Primero conecta, luego invita: El mensaje puede llegar también mediante una solicitud de conexión. Si envías una de estas, asegúrate de incluir un texto personalizado. El usuario posiblemente no acepte la solicitud de una persona que no conoce, a no ser que esté buscando activamente trabajo y se sienta afortunado por recibir una solicitud de un responsable de Recursos Humanos (asegúrate que tu cargo se muestra adecuadamente en tu perfil).

En ese primer mail, no envíes una solicitud de entrevista o un horario disponible. Deja ese tipo de detalles para una segunda comunicación, una vez que el posible candidato haya mostrado su interés respondiendo al mensaje o a la solicitud de amistad.

-No sólo te centres en candidatos de importantes empresas: Es una realidad que, al buscar posibles candidatos, a muchos responsables de Recursos Humanos se les van los ojos hacia personas que trabajan en grandes compañías de renombre. Sin embargo, es posible que este tipo de perfiles reciban muchos contactos de headhunters y reclutadores a lo largo de la semana. Quizá buceando un poco más en los resultados de búsqueda, encuentres candidatos que, aunque no pertenezcan a grandes corporaciones, o sean autónomos, tengan las cualidades que estás buscando.

-Publica contenido en la Página de empresa: Una Página corporativa cuidada y trabajada atraerá a los posibles candidatos que la visiten tras ser contactados y dará una imagen profesional de la compañía.

-Participa en los grupos: Encontrar usuarios activos en Grupos afines a tu compañía en LinkedIn te permitirá llegar a ellos sin tener que emplear opciones de pago. Puedes ponerte en contacto a través de esos grupos de afinidad.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.