Consejos para ganar dinero en Twitch

Las plataformas de streaming como Facebook Gaming o Twitch están volviéndose cada vez más populares, sobre todo entre los streamers de videojuegos, que han encontrado en ellas una alternativa a YouTube, donde poder monetizar sus creaciones y tener un contacto más estrecho con sus comunidades de seguidores.
Twitch se ha convertido en una de las mejores alternativas a YouTube gracias a un sistema de monetización muy amplio, que deja mucha libertad a sus creadores.
Twitch, la plataforma propiedad de Amazon, cuenta con varias formas de monetizar sus canales y estas difieren de las que ofrece YouTube, por lo que hemos pensado en explicar cómo ganar dinero con Twitch:
Ganar dinero como afiliado
Para entrar en el programa de afiliado de Twitch, es necesario cumplir con ciertos aspectos como emitir, al menos, 8 horas en el último mes, en un periodo mínimo de 7 días distintos. Para los afiliados, estas son las formas de ganar dinero en Twitch:
-Suscriptores de pago: Esta es la principal fuente de ingresos para la mayoría de los canales de Twitch. Los creadores de contenido se quedan un 50% del importe que pagan los abonados, aunque en el caso de canales con más de 10.000 espectadores, el reparto sería del 70% para los creadores y del 30% para la plataforma. Los usuarios de pago eliminan la publicidad del canal, disponen de acceso a funcionalidades adicionales y cuentan con facilidades para hablar y chatear con el creador del canal.
-Ventas: Durante las retransmisiones, Twitch puede mostrar ofertas sobre el juego al que esté jugando el streamer, así como merchandising relacionado. En caso de realizar una venta, el propietario del canal recibirá un 5% de la misma.
-Bits: Se trata de la moneda de la plataforma y se puede adquirir en la propia plataforma, con una transacción mínima de 100 bits por 1,53€.
Ganar dinero como partner
Para convertirse en partner se deber contar con una media de 25 horas de retransmisión, repartidas entre un mínimo de 12 días. Al mismo tiempo, es necesario contar con una media de 75 espectadores en los últimos 30 días.
-Publicidad: Los partners cuentan con las mismas opciones de monetización que los afiliados, pero también pueden ganar dinero mediante publicidad propia durante las retransmisiones. Además, disponen de mejores opciones de personalización de sus canales.
Otras formas de ganar dinero con Twitch
-Donaciones: A raíz de la integración de Streamlabs, un software para la monetización y crecimiento de los streamers, en Twitch, los creadores de contenido pueden recibir donaciones de sus espectadores.
-Streamion: Streamion es una plataforma automatizada de integración de anuncios en vídeo, directamente en la retransmisión. En pocas palabras, estos anuncios funcionan como la publicidad en la televisión. Se trata de una opción de monetización directa, que no requiere afiliación.
-Patrocinios: Algunas marcas o servicios pueden pagar para que sus logotipos aparezcan en las retransmisiones. No tiene por qué ser algo muy vistoso, algunas veces basta con el que el streamer consuma cierta marca de refresco durante la retransmisión o que lleve puesta una prenda de ropa de la marca.
-Plataformas de afiliación: Los usuarios de Twitch pueden utilizar sus enlaces de afiliados de Amazon, Aliexpress o cualquier otra plataforma, para generar beneficios mediante la venta de productos o servicios.
-Merchandising: Los streamers más conocidos suelen tener una imagen de marca y, por tanto, muchos cuentan con merchandising propio que pueden vender a sus comunidades.
-Streamloots: Se trata de mazos de cartas interactivas que crean los streamers y que, en función de qué carta tenga el usuario, este podría cambiar el nombre de la emisión o retar al creador. Estas cartas se suelen vender en cofres (de ahí la palabra «loot») y el usuario la puede utilizar cuando quiera.