Consejos para realizar una Desintoxicación digital

Redes sociales Facebook Redes sociales HOTorNOT

Practicar lo que se conoce como desintoxicación digital es un paso que puedes dar, si lo necesitas, para lograr una mejor salud mental. Te ayudará a reducir los niveles de estrés y ansiedad, reduciendo la exposición a las redes sociales y la dependencia al teléfono móvil y la hiperconectividad. En este artículo conocerás los pasos para que puedas elaborar una estrategia y alcanzar una desintoxicación digital exitosa.

Objetivos realistas y pasos concretos para la desintoxicación digital del usuario

Resolver la dependencia patológica a medios y recursos tecnológicos no es algo que se logre de un día para el otro. Por eso, los objetivos realistas a corto y mediano plazo, los límites saludables y mantener la mente ocupada en otras actividades te ayudarán en una estrategia integral de desintoxicación digital. Estas serían las diferentes fases:

Determinar los objetivos de la Desintoxicación Digital

Puedes empezar reduciendo las horas que pasas frente a la pantalla del ordenador; o imponiendo un límite de veces para mirar las redes sociales. Lo que se debe tener en cuenta al elegir los objetivos, es que sean realistas.

Una desintoxicación digital efectiva no lleva al usuario de usar el teléfono móvil 24 horas al día a cero de una vez, ya que lo más probable es que haya una recaída. Un objetivo muy acertado sería, en cambio, limitar las horas frente al ordenador en nuestra actividad diaria.

Establecer límites sanos

En los casos en los que no puedes dejar de usar completamente un dispositivo, puedes establecer límites de tiempo o restricciones para exponerte en menor cantidad. Por ejemplo:

– Al hacer ejercicio: no te distraigas usando el teléfono y las redes sociales. Si haces actividad escuchando música, descárgala previamente y selecciona el Modo avión para evitar mensajes distractivos.
– Al despertar: no mires el teléfono inmediatamente al despertar. Tómate un tiempo para iniciar el día sin distracciones y viviendo el presente. Si ves una noticia negativa a los pocos segundos de despertar, se activan respuestas de ansiedad y estrés que pueden durar todo el día.
– Antes de ir a dormir: intenta reducir el uso de dispositivos electrónicos una hora antes de ir a la cama.
– Cuando estás con tus seres queridos: guarda el teléfono o ponlo en modo silencioso, modo borracho o modo avión. Aprovecha la socialización y comparte momentos reales con tu familia y amigos, distráete del teléfono.

Actividades para evitar la tecnología

La desintoxicación digital depende enteramente de la voluntad del usuario, por eso aquí hay algunas recomendaciones de acciones concretas para trazar tu estrategia:

Empieza un nuevo hobby.
Sal a caminar o andar en bicicleta.
Llama a un familiar o amigo con el que no hayas hablado hace tiempo.
Aprende una nueva receta al día.
Escribe en un diario cómo te sientes.
Realiza yoga o meditación.

Enfócate en el esfuerzo que realizas

Durante el proceso de desintoxicación digital puede que haya recaídas. Pero no olvides enfocarte en los pequeños avances. Las conductas adictivas y la sobreexposición a las redes sociales y los dispositivos electrónicos se pueden ir modificando poco a poco, para que mejores tu salud mental y tu calidad de vida en su conjunto. Solo es cuestión de paciencia.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.