5 consejos para crear contenidos atractivos para tu empresa en Pinterest

Pinterest

Cada vez son más las compañías que deciden abrir una cuenta corporativa en Pinterest. El buscador visual no es una plataforma que esté indicada para todo tipo de negocios -por ejemplo, una empresa de servicios podría tener más difícil sacarle partido a la herramienta- pero a aquellos que comercialicen productos atractivos o quieran servir de inspiración para sus clientes y potenciales clientes quizá sí les resulte de utilidad Pinterest.

Pinterest lanzó los espacios publicitarios en España hace unas semanas

Si en tu estrategia de Social Media se encuentra esta plataforma -en la que ya se pueden contratar espacios publicitarios en mercados como el español- ya sea porque la hayas identificado como clave a la hora de lograr tus objetivos en Internet o porque en ella se encuentre tu público objetivo, tendrás que elaborar contenidos para tu perfil. Como no es tarea fácil, la propia compañía ha distribuido una serie de consejos para ayudar a los negocios a sacar más partido a la herramienta.

Según Pinterest, los mejores pines «son visualmente atractivos, cuentan una buena historia y hacen que la gente quiera descubrir más». Para ayudar a los usuarios a que creen pines interesantes, recomiendan algunas reglas simples:

-Selecciona una imagen atractiva. Según Pinterest, las imágenes verticales de alta calidad llaman más la atención de los usuarios. Lo mejor, según la compañía, es emplear una relación de aspecto de 2:3 (por ejemplo, 1000 x 1500 píxeles). Otras relaciones pueden hacer que el contenido quede cortado o pueden afectar negativamente el rendimiento, según la compañía.

-Enfócate en tu marca. No tengas miedo en destacar tu producto o servicio. Evita usar imágenes abstractas o imágenes de estilo de vida que no representen tu marca.

-Proporciona contexto. Cada contenido debe ayudar a las personas que lo vean a entender por qué ese producto es justo lo que buscan. En este sentido, la compañía sugiere seleccionar fotografías que aporten contexto, que muestren cómo alguien podría utilizar ese producto…

-Incluye tu logotipo. Se recomienda colocar el logotipo de la empresa en cada pin, pero de forma sutil. Además, no debe ubicarse en la esquina inferior derecha, ya que ahí se colocan los iconos de Pinterest y acabarían tapándolo.

-Añade texto para contar mejor la historia. Se puede superponer texto sobre la imagen para llamar la atención, añadiendo contexto. Eso sí, debe ser un texto breve que se lea y se recuerde fácil. Si tienes campaña en varios países, crea pines independientes con contenido localizado en el idioma que corresponda.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.