Consejos de salud para gamers

Cómo ser un gamer saludable

Ser un gamer saludable es posible. Jugara a videojuegos noimplica necesariamente exponer tu cuerpo y mente a hábitos nocivos para la salud. Se puede ser gamer y tener una vida muy sana.

Haz que el aspecto saludable de jugar a los videojuegos sea la rutina.

Puede parecer paradójico que inviertas tanto tiempo jugando a los eSports y no sepas cómo mantenerte en buena forma física. Los siguientes consejos te permitirán demostrar que ser un gamer saludable y un profesional de los videojuegos exitoso es totalmente posible.

Cómo cuidar la salud de los amantes de los videojuegos

– Adopta una postura corporal correcta: invierte lo que sea necesario en ergonomía. De esa forma, mantendrás una postura adecuada y, por ende, reducirás el riesgo a sufrir tensiones musculares y problemas de espalda. Utiliza una silla cómoda y ajustable, coloca la pantalla a una distancia ideal y cuida que el mando o el teclado no te produzcan molestias en las manos.

– Dedica un poco de tu tiempo a la actividad física: los videojuegos pueden ser estimulantes y recreativos, pero jamás sustituyen la actividad física. Recuerda que el ejercicio físico es fundamental para mantenerte en forma y evitar enfermedades. La recomendación es que dediques al menos 30 minutos diarios a caminar, correr, trotar, bailar o cualquier otra actividad que te haga mover el cuerpo.

– Establece un límite de tiempo para jugar: es crucial que te propongas no exceder el límite de tiempo que establezcas para estar frente a la pantalla. Procura evitar que los videojuegos se interpongan en el cumplimiento de tus obligaciones, en tus relaciones interpersonales o tu descanso. Trata de no jugar más de dos horas y, mientras lo haces, realizar pausas de 20 minutos a media hora.

– Mantente bien alimentado e hidratado: consumir alimentos poco saludables mientras juegas, en especial productos azucarados, puede afectar tu rendimiento como gamer y, peor aún, tu salud en general. Es preferible cumplir una dieta equilibrada y variada. Asimismo, resulta indispensable beber agua con frecuencia para evitar la deshidratación.

– Evita las comunidades tóxicas: se trata de un consejo que te permitirá cuidar otro aspecto fundamental para tu bienestar como es tu salud mental. No cabe la menor duda que la interacción social en los videojuegos tiene numerosos beneficios. Sin embargo, debes evitar recibir insultos e insultar, al igual que cualquier otra práctica que socave tu autoestima, felicidad o integridad psicológica.

– Elige la iluminación adecuada: es preferible que tu sala de juegos cuente con al menos una ventana. Esto es importante porque la luz natural es la más suave y agradable para la vista. Si, por el contrario, decides utilizar luz de fondo artificial, entonces lo más recomendable es adquirir una lámpara ajustable y luces RGB suaves con colores similares a los que genera tu pantalla.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.