Consejos de SEO para copywriting

Consejos para mejorar el copywriting a través del SEO
El SEO no solo sirve para encontrar palabras clave, crear metadescripciones o hacer una estrategia de enlazado que nos permita mejorar la autoridad de un sitio web. También nos puede ayudar con el copywriting. Aplicando las técnicas SEO, podemos crear contenido de mejor calidad que resulte útil para los usuarios y que, al mismo tiempo, resulte atractivo para los motores de búsqueda.

Al aplicar el SEO al copywriting, hemos de pensar en qué quiere el usuario y no tanto en qué buscan los motores.

Utilizar las prácticas de SEO a la redacción de contenidos permite crear páginas de venta o de productos con contenidos llamativos, optimizadas no solo para la conversión, sino para que los motores de búsqueda las posicionen en los primeros puestos de las páginas de resultados de búsqueda de forma orgánica.

Trucos de SEO para mejorar el copywriting

-Encuentra lo que buscan los usuarios: Los motores de búsqueda quieren que los usuarios encuentre contenido que les satisfaga. Una forma de hacer esto, es saber qué están buscando los usuarios, algo que es posible gracias a las herramientas de búsqueda de palabras clave. Pero no hay que quedarse solo con las keywords, también debemos encontrar qué preguntas hacen los usuarios a los motores al realizar las búsquedas. Hay muchas herramientas que nos permiten encontrarlas, por ejemplo, la sección «Más preguntas» de Google.

-Identificar la intención de búsqueda: La intención de búsqueda permite saber qué propósito tiene el usuario cuando realiza una búsqueda. Las intenciones más habituales son la búsqueda de información, la búsqueda de una página web concreta, la investigación antes de realizar una compra o la búsqueda de un producto o servicio que quieren contratar. Cada intención de búsqueda responde a unas palabras clave concretas que debemos identificar e implementar en el contenido.

-Copywriting llamativo: El objetivo no es solo que los usuarios encuentren y lean el contenido, sino que lo consideren útil y, por tanto, digno de compartir o de enlazar. De esta forma, obtendremos backlinks, que nos permitirán posicionarnos mejor en las SERP. Los mejores contenidos para este propósito son las investigaciones propias, casos de estudio o guías detalladas.

-SEO On-Page: Para posicionar cualquier contenido, este debe cumplir las directrices de Google. Para ello, es necesario optimizar los encabezados, utilizar las etiquetas de títulos y subtítulos para mantener el contenido bien ordenado, así como redactar metadescripciones que ofrezcan un resumen atractivo del contenido y que contengan la palabra clave objetivo.

Más consejos para copywriting SEO

-Contenido fácil de leer: Es importante recordar que el contenido se debe enfocar en el usuario y no en los motores de búsqueda, por lo que debe ser útil, pero también fácil de leer. Para ello, es necesario crear una estructura ordenada y que permite al lector navegar rápidamente entre un subtítulo y otro, utilizar párrafos cortos, información clara y contrastada, un vocabulario sencillo y comprensible, así como frases cortas.

-Incluir llamadas a la acción: Uno de los principales objetivos del SEO en copywriting es mejorar la conversión (hacer que el usuario se suscriba a una newsletter, vender un producto o servicio, etc). Para ello, es necesario utilizar llamadas a la acción o «CTA» (siglas de Call to Action). Las llamadas a la acción deben mostrar al usuario que aquello que buscan se encuentra tras el botón o el enlace. El CTA no debe estar solo al final, ya que muchos usuarios no leerán el texto completo, por tanto, se debe incluir en todo el texto.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.