15 consejos para tomar un selfie perfecto

Tomar un selfie perfecto fácilmente

Lograr unas buenas fotos con la cámara del móvil a veces no resulta ser tan fácil como parece. Lo mismo ocurre al momento de tratar de tomar un selfie perfecto, si las condiciones no son las mejores, la imagen no cumplirá con tus expectativas. Hay varias cosas sencillas que puedes hacer para mejorar tu entorno y optimizar la calidad de la imagen.

Una buena selfie te ayudará a lucir perfecto en las redes sociales, pero para conseguirlo debes saber qué hacer para que todo juegue a tu favor.

Entonces, si eres de esas personas a las que no se les dan bien las fotos, no te preocupes. Aquí encontrarás cuáles son los trucos que debes aplicar para que tomar un selfie perfecto se convierta en una realidad. Con estos consejos mejorarás notablemente la calidad de las imágenes que obtendrás con la cámara delantera de tu móvil. ¡Empecemos!

– Iluminación: una zona bien iluminada permitirá que la cámara baje el ISO, lo que dará como resultado una velocidad de obturación más rápida. Esto sirve para reducir el ruido digital en la imagen y optimizar la nitidez para que todo se vea más claro y los colores estén mejor representados.

– Recibir ayuda del ambiente: solo deberás ver lo que hay a tu alrededor y decidir qué haría a tu selfie más impresionante. Por ejemplo, si hay una escultura, la obra y tú deberán ser los protagonistas de la imagen. También puedes mostrar una vista o un paisaje hermoso que le dé más vida y contexto a la foto. Cuando hay algo que reflejar, lo mejor es hacer una captura con un ángulo amplio.

– Edición: un truco básico que jamás debes pasar por alto. Tomar la foto es la mitad del trabajo, la otra parte consiste en mejorar lo que has obtenido. Aquí no se trata de ser un profesional, bastará con retocar la exposición, hacer que los colores sean más vivos y corregir algunos fallos.

– Ángulos: puedes ahorrarte mucho trabajo si encuentras un buen ángulo para la foto. Inclinar la cabeza o sujetar el móvil por encima de ella te ayudará a lucir mejor. Tienes que estar atento a los ángulos que te sientan mejor para que les saques todo el provecho.

– Modo retrato: ideal cuando el fondo no es competente o quieres destacar por encima de todo lo demás. Asegúrate de emplear el desenfoque inteligentemente para que la fotografía computacional del móvil mejore la exposición, ilumine tus ojos, blanquee los dientes, etc.

– Complementos: tienes que tener soporte de otras cosas para que el selfie resulte interesante. Por ejemplo, si estás en una cafetería, en la imagen sería apropiado que figurará una taza de café o algún libro que le añada más dinamismo a la captura.

– Una buena pose: si no quieres que tu selfie sea aburrida, una pose te ayudará a salir de la monotonía. No tienes que hacer nada extravagante, será suficiente con saludar a la cámara, mostrar el signo de la paz con tus dedos, sonreír mientras pones las manos sobre tu cabeza, etc., las posibilidades son infinitas. Aquí la meta es evitar una foto gris como si se tratase de tu pasaporte.

– Configuración acertada: una función que tienes que activar es el HDR, servirá para generar una selfie con colores más uniformes. También puedes jugar con el lente gran angular para aumentar el encuadre de la toma, así podrías incluir más cosas en la imagen que ayuden a exponer o expresar mejor tu idea o el sitio en el que te encuentras. La meta consiste en jugar con todas las opciones que te ofrece el smartphone.

– Cuida tu expresión: es simple, la expresión y la pose tienen que adaptarse a la situación y al ambiente en el que te encuentras. La idea es conservar la estética y la energía del sitio donde estás, así, si es un momento feliz, lo lógico es que sonrías. Ahora, si, por el contrario, es un contexto más formal y reflexivo, deberás ser mesurado.

– Un buen móvil: algo obvio que no debe subestimarse, si tienes un teléfono con excelentes cámaras, el trabajo será más sencillo. Aquí no se trata de gastar mucho dinero, sino de adquirir un smartphone que esté a la altura en el apartado fotográfico, como el iPhone 13, Google Pixel 6a, Samsung Galaxy S22, entre otros. A pesar de que no son los dispositivos más nuevos, siguen haciendo un trabajo de primer nivel.

– Buena distancia: es crucial que no acerques en exceso el móvil a tu rostro, si haces esto, la selfie lucirá mal. Lo recomendable es que el terminal esté a unos 50 centímetros cuando quieras realizar una captura cercana. Por otra parte, si quieres más espacio para el encuadre, una distancia de dos metros es lo mejor.

– Práctica: para perfeccionar el arte del selfie debes practicar con tu móvil y contigo hasta que des en el punto. La foto magnífica no saldrá en los primeros intentos, para ello debes conocer bien tu mejor pose y saber configurar tu smartphone para sacarle todo el provecho a la cámara.

– Aprovecha la IA: la inteligencia artificial de algunos teléfonos es muy eficaz, así que utilizarla no está de más. La IA será útil para todo lo que tenga que ver con el postprocesado de la imagen, ya que implementará mejores filtros, colores, composición, etc.

– Cámara trasera: para conseguir el mejor resultado posible en una selfie puedes usar la cámara trasera porque el lente principal es mucho mejor que el de la cámara delantera. Notarás una diferencia palpable en apartados como la resolución y la nitidez de la imagen.

– Lo que debes evitar: es casi como un mandamiento de las selfies, jamás tomes fotos dentro de un baño y no hagas capturas en las que salgas con el móvil en la mano. Esas imágenes en las que se ve a alguien estirando completamente el brazo para tomar la foto es algo que no se ve bien, son cosas que debes evitar.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.