Se pueden generar Bitcoins desde una Game Boy

Ya es posible generar Bitcoins desde una videoconsola portátil Game Boy de primera generación. Aunque, eso sí, el proceso requiere de una gran dosis de habilidad técnica y mucha paciencia.
Una consola GameBoy convenientemente modificada consigue minar Bitcoins
Como demostración empírica de que es posible conseguirlo la prueba aparece en el canal de YouTube StackSmashing -a quien pertenece la foto que acompaña este artículo- donde se muestra el proceso de modificación de una clásica GameBoy junto a algunos añadidos, como un cable Link modificado, una Raspberry Pi y un ordenador PC convencional.
Un hábil modder (modificador de dispositivos para que hagan algo para lo que no estaban originalmente diseñados) se ha enfrentado al reto que comienza con un importante obstáculo inicial: una GameBoy de primera generación no puede conectarse a Internet, de ahí la necesidad de conectarla mediante el cable Link a una Raspberry Pi que sirve de puente con el PC que alberga un nodo de conexión Bitcoin capaz de almacenar la cadena de bloques que valida la operación.
La cadena de bloques o Blockchain es la tecnología de registro descentralizado que permite almacenar de manera distribuida por toda la red de Internet las anotaciones relativas a las transacciones efectuadas. Así cualquier usuario puede verificar su contenido e integridad de manera pública y segura, puesto que cualquier modificación posterior quedaría registrada.
Con todos estos componentes ya conectados sólo ha hecho falta introducir en la GameBoy un programa, mediante uno de los cartuchos habituales en esta miniconsola, encargado de iniciar el minado. Resumiendo mucho, el proceso de minado o minería es el que permite generar una fracción de una moneda virtual (siendo el Bitcoin la más popular) mediante la resolución de un algoritmo con el que se valida una transacción. Quien primero lo consigue recibe a cambio esa fracción de moneda virtual, y por ello se hace necesario contar con ordenadores de gran potencia, aunque también es posible conseguirlo con otras máquinas no tan potentes.
Esa es, sin duda, la gran limitación para esta tarea de la GameBoy, una consola portátil que nació dos décadas antes que el Bitcoin y cuya potencia es 125 billones (con b) de veces más lenta que los más rápidos sistemas de minado actuales.
En la minería de Bitcoins se mide la potencia de procesamiento en una unidad llamada hash. Las máquinas más potentes alcanzan una tasas de 100 terahases por segundo y la GameBoy modificada por StackSmashing se queda en 0,8 hashes por segundo, por lo que siendo capaz de minar, lo más probable es que jamás lo consiga por la anteriormente mencionada necesidad de ser el más veloz en hacerlo para obtener la fracción de Bitcoin como premio.
En este caso la forma de comprobar su funcionamiento pasa por la comprobación de la integridad de la cadena de bloques de un Bitcoin de nueva creación, que carece de registros previos y por tanto es más sencillo de resolver, aunque a cambio no reporta retribución.
Este es el vídeo de StackSmashig donde se explica cómo minar Bitcoin con una Game Boy.